Marmitako de atún

Todo un clásico de la gastronomía española. Es el guiso típico de los marineros vascos, cántabros y asturianos. Un plato humilde, hoy muy apreciado.

Paso 1:

Pela y ‘chasca’ las patatas en trozos. Se trata de trocear patatas, pero no con cuchillo. Para ello, una vez peladas, haz incisiones con el cuchillo, pero termina de romper los trozos con la mano. El objetivo es que la patata, al desgarrarse, suelta su almidón. Éste almidón es el que conseguirá espesar de forma natural el guiso. 

Garbanzos con espinacas y bacalao

¿Por qué hay que esperar a la Cuaresma para comer un delicioso potaje? Prepara cualquier día del año –y especialmente en los más fríos y desapacibles días de invierno- estos garbanzos con espinacas y bacalao. Se trata de una receta fácil, de un guiso de garbanzos, tradicional, pero con un toque moderno.

Paso 1:

La víspera, pon los garbanzos en remojo con agua templada y sal.

Paso 2:

Estofado de cerdo

Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna... no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, su estofado de cerdo

Lentejas con chorizos

Bueno, estas lentejas con chorizo no son las típicas lentejas que decimos que es bueno tomar porque tienen muchas propiedades buenas para nuestro cuerpo, como el hierro. Realmente, el chorizo tiene mucha grasa y no gusta ni sienta bien a todo el mundo, así que tengámoslo en cuenta. A mí me gustan así porque, afortunadamente, el chorizo me sienta de maravilla, pero las hago de pascuas a ramos. De todas formas, están riquísimas, muy sabrosas.

Albóndigas a la jardinera

Las albóndigas a la jardinera de Conchi, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Primero preparamos las albóndigas de la siguiente manera:

Marmitako

El marmitako es el guiso típico de los marineros vascos, cántabros y asturianos. Un plato contundente y nutritivo con un intenso sabor a mar. 

Paso 1:

Para empezar con la receta, pon el caldo a calentar en un cazo con un chorrito de vino blanco.

Paso 2:

Coge otra olla y pon un poco de aceite en ella. Pica en brunoise los pimientos, la cebolla y el ajo y échalos en la olla con un poco de aceite.

Paso 3:

Guiso de pollo y calabaza

Cuando hace frío lo que apetece comer es un buen guiso, que nos llene de energía y os haga entrar en calos. Para mi uno de los más ricos es este guiso de pollo y calabaza. La carne y las verduras se hacen lentamente, primero al fuego y luego en el horno, adquiriendo una textura melosa que de sólo pensarlo, hace que se me haga la boca agua. Ponemos a precalentar el horno a una temperatura de 190º. Pelamos la calabaza y la picamos en trozos no demasiado grandes. Se calienta un poco de aceite en una sartén muy grande o una olla y ponemos a sofreír los dientes de ajo.

Alubias con arroz e hinojo

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y las legumbres. Os voy a decir cómo preparar unas deliciosas alubias con arroz e hinojo con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
En primer lugar ponen a cocer en una olla las habichuelas, los hinojos y los pimientos sin semillas.

Pescado en salsa cremosa

Este pescado en salsa cremosa lo recomiendo especialmente a aquellas personas que no les gusta mucho el pescado en general.
Picar un trozo jengibre, los ajos y las dos guindillas en un bol, añadir unos 30 ml de agua y se bate bien para hacer una salsa uniforme (utilizar la batidora eléctrica mejor).