Cocido de Pisueña (Valles Pasiegos)
Este cocido de Pisueña es el cocido típico de los Valles pasiegos, en Cantabria.
Guiso de alubias rojas
Las legumbres han formado parte de la dieta mediterránea desde siempre, y creo que es uno de los alimentos que la hacen tan saludable, ya que una de las cosas que posee es su gran aporte de fibra además de un fantástico sabor. Este guiso de alubias rojas es un claro ejemplo de un plato lleno de sabor, os lo aconsejo.
Pollo con almendras al Curry
A los que les guste la comida china y quieran hacerla de una manera casera, os voy a enseñar la receta de pollo con almendras al curry. Esta receta me la enseñó una amiga y desde entonces la he hecho mía, eso sí, siempre con su permiso. Está muy rico, sabe a comida asiática trayéndote los olores y sabores de tierras lejanas directamente a tu cocina.
Sopa roja
Esta sopa es la número uno de los rusos, pero no es rusa en realidad es de Ucrania, a ellos les encanta. Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa roja. Está muy rica.
Pota en salsa
La pota en salsa es un plato que me encanta comer porque me hace transportarme a mi niñez en aquellas playas de Galicia paseando con mi abuelo en los días grises y fríos, llegábamos a casa deseando de comernos algo calentito como era este plato. Aun recuerdo sentarme al lado del fuego y mirar embobada cómo mi abuelo preparaba este plato que ya os digo que está para chuparse todos y cada uno de nuestro dedos. Os va a gusta mucho.
Pecho de cordero estofado
Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna, no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, su pecho de cordero estofado que está delicioso.
Caracoles pequeños en salsa picantona
Un plato que recuerdo comer desde siempre junto a mi padre en los bares más castizos de mi pueblo, son unos ricos caracoles pqueños en salsa picantona, ¡que ricos! Han pasado mucho tiempo desde que los comí hasta que una de las cocinera de ese bar me dio la receta que con tanto cariño, día tras día, los cocinaba en aquella cocinita de su bar. Ahora, quiero compartir con todos vosotros, con los amantes de los caracoles esta receta.
Crema marinera de lentejas
Si queréis salir de la rutina a al hora de hacer vuestros guisos de legumbres, os aconsejo, y de una manera ferviente, que hagáis esta crema marinera de lentejas. Sé que muchos se pueden sorprender al oír que para hacerla se echan mariscos, ya que estamos acostumbrados a comer las lentejas con carne animal, pero es que eso es lo maravilloso de este plato. La mezcla de sabores es maravillosa. Probadla y ya veréis como me dais la razón.
Cazuela de falda
Un plato que me recuerda a mis inviernos en un pequeño pueblo de Soria, todo nevado y con un frío terrible, es la cazuela de faldaque comía muchos días de aquellos, de nieve y de no poder salir de casa. Además la tradición de la caza está muy extendida entre sus habitantes, por lo que la carne era de gran calidad ya que era criada en la zona. ¡Riquísimo!
Para elaborarlo, en una cazuela de barro o olla de hierro (pueden usar otra) pondremos a dorar la cebolla junto con el ají verde. Iremos agregando luego el ajo dorado y el tomate.
Canelones de rabo de toro
Una vuelta de tuerca a dos platos muy tradicionales: el guiso de rabo de toro y los canelones. La combinación da lugar a un plato lleno de sabor, original y delicioso. Se trata de una receta de canelones de rabo de toro fácil, aunque algo laboriosa, pero sin duda tus invitados te lo agradecerán.
Paso 1: