Pasta con gambas y brócoli

El brócoli, es una hortaliza muy común en nuestros mercados pero, ¿sabías que es una de las hortalizas con mayor valor nutritivo? Pues sí, rico en vitaminas B1, E, A, C que contribuyen al mantenimiento del sistema inmunitario, sistema nervioso y además tiene unas excelentes propiedades antioxidantes. Por estas razones y además, porque está muy rico...¿qué esperas para preparar esta deliciosa pasta con gambas y brócoli?

Paso 1:

Chuleta T bone con verduritas al grill

Sabemos que la carne no tiene el mismo en todos los países y su nombre cambia dependiendo de su origen. El T-bone es una pieza que no se suele encontrar en las carnicerías españolas. Es una carne muy tierna conectada con un hueso de la espalda de la tgernera que al cortarse transversalmente tiene forma de T. De ahí su nombre. Los T-bones tienen dos secciones de carne, divididas por el hueso en forma de T. Son, posiblemente, dos de las partes más nobles de la ternera, a un lado queda una porción de solomillo y al otro lado un entrecot de lomo.

Noodles transparentes con ternera y verduritas

Esta receta de noodles transparentes con ternera y verduritas se hace con un tipo especial de noodles también conocidos como pasta de arroz vermicelli, es una pasta hecha con harina de arroz y agua, bastante rápida y fácil de preparar, ideal para dar un toque oriental a tus platos. Una vez que pruebes este plato seguro que repetirás esta receta muchas más veces. El resultado es un plato completo y delicioso que puedes hacer a tu gusto con diferentes ingredientes. Esta es nuestra propuesta.

Desayuno infantil de frutas

Las frutas constituyen un grupo de alimentos imprescindibles para la salud de las personas en general y de los niños en particular. Entre los beneficios a destacar están la mejora de la nutrición infantil, la disminución del riesgo de obesidad. Un desayuno infantil de frutas ayuda al mejor rendimiento escolar y les dará energía para afrontar el día sin problemas.

 

Paso 1:

Buñuelos de viento

Es el dulce más tradicional el Día de Todos los Santos... nos referimos, cómo no, a los buñuelos de viento. Se cree que el origen de los buñuelos es sarraceno, es decir, de los musulmanes que conquistaron parte de Europa en la Edad Media, y que fueron los Cruzado quienes los trajeron a España. Sea cual sea su origen... no dejes que pase el día 1 de noviembre... sin prepararlos. ¡Son deliciosos!.

Paso 1:

Entrecot con dados de patata y boniato

El boniato es un tubérculo de la familia de la patata que tiene un sabor característico y una gran concentración de nutrientes. Es ideal para personas que hagan mucho ejercicio y deportistas por ser rica en hidratos de carbono, minerales esenciales y vitaminas antioxidantes. Como la patata, el boniato es bastante versátil pudiendo ser utilizado tanto en platos salados como en dulces. Déjate enamorar por este tubérculo y disfruta de este entrecot con dados de patata y boniato.

Nubes o marshmallows caseras

Vuelve a la infancia con este dulce irresistible: nubes o marshmallows caseras. Es tan divertido elaborarlas... como comerlas. ¡Pruébalas!.

Paso 1:

Hidrata la gelatina en la mitad del agua siguiendo las indicaciones del paquete por la que hayas optado... si es gelatina en polvo o como si has optado por láminas de gelatina.

Paso 2:

Ensalada de fresas

Una buena vinagreta realzará el sabor de esta deliciosa y saludable ensalada de fresas. Es, sin duda, una buena forma de variar los sabores y completar tus ensaladas del día a día dándoles un toque especial. Para hacer una buena vinagreta debes seguir algunos pasos esenciales: utiliza siempre la proporción de 3 a 1 es decir, 3 cucharadas de aceite para 1 de vinagre u otro elemento ácido como puede ser el limón. Disuelve la sal en el elemento ácido ya que se disuelve mejor que en el aceite. Seguro que darás una nueva vida a tus ensaladas.

Migas manchegas

Antiguamente no se tiraba ni una brizna del pan que sobraba cada día. En la Mancha, era muy habitual que parte de ese pan se rallara y otra parte se picara para hacer migas, las tradicionales migas manchegas. Hoy os traemos esta receta, y la elaboramos al estilo tradicional, tal y como las preparaban nuestras abuelas. Una delicia.

Paso 1: