Tacos de Gambas
El taco es un plato de origen mexicano que consiste en una tortita de maíz enrollada y que puede rellenarse de diferentes ingredientes. Aunque en la receta original se utiliza el maíz para elaborar la tortilla, puede elaborarse de diferentes tipos de harina.
Mayonesa de romero fresco
La mayonesa de romero fresco casera nos brinda un intenso sabor, y además, podemos estar seguros de que se ha elaborado de forma natural con los mejores ingredientes frescos y nutritivos. Aún así, debemos tener alguna precaución porque al ser preparada con huevo crudo, no es conveniente dejarla fuera del refrigerador más de una hora, y se recomienda consumirla dentro de las 24 horas siguientes a su preparación.
Helado de yogur con frutos rojos y avena
El helado de yogur con frutos rojos y avena son una delicia para los niños en la época de calor. Si son caseros, mejor y mas saludables. Las recetas de helados para niños son sencillas de preparar, en general todas llevan una base grasa, en este caso el yogur para evitar que se te cristalice, y el resto lo dejamos a la imaginación de los niños: chocolate, frutas, cereales pueden ser los protagonistas.
Pincho de sardina
A partir de una lata de conservas se pueden elaborar deliciosos platos... un claro ejemplo es este pincho de sardinas. Un pincho, o pintxo sorprendente y delicioso que supone una forma ideal de sacar partido a una lata y de tomar pescado azul. Además... ¡es una excelente idea para una cena o merienda de picoteo!.
Paso 1:
Gambas salteadas con hierbas y guindilla
Abre tu cocina a sabores e ingredientes nuevos, a recetas llegadas desde el mismísimo sudeste asiático. Renueva tu recetario con este plato de gambas salteadas con hierbas y guindilla y verás cómo es imposible aburrirse de la comida. Esta receta es sencilla y supone una forma diferente de preparar las gambas. ¡Prueba y veras!.
Paso 1:
Helado casero polo de fresa
No hay nada más divertido que comer helados caseros... y cuando el calor aprieta, lo que mejor sienta es un polo. A los niños les encantará este helado casero polo de fresa.
Paso 1:
Retira los tallos de las fresas y lávalas cuidadosamente para no estropearlas. Déjalas escurrir bien toda el agua en un colador o el escurre verduras. Corta en dados pequeños las fresas.
Mug cake de chocolate con cerezas
La última moda en repostería... son los mug cake. Significa, literalmente ‘pastel taza’ y no son más que mini bizcochos que se hacen dentro de una taza y que, en lugar de horneado, se hacen en el microondas... ¡en apenas 1 minuto!. Prueba estos mug cake de chocolate con cerezas... y ya nunca querrás desayunar otra cosa.
Paso 1:
Pimientos de Padrón
Pimientos de Padrón, unos pican y otros no... o como dirían en Galicia: ‘unos pican, e outros non’. Se comen siempre bien frititos, con sal gorda, generalmente con su rabito, pero a veces sin el rabo, para ir pinchándolos con un palillo. Pero sobre todo, ya se sabe, en cada ración siempre habrá alguno que pique, a veces un poco, o a veces rabiosamente. Lo más divertido de comer pimientos de Padrón es esperar que el picante le toque a otro. ¡Emocionante!. Los pimientos de Padrón son una variedad de pimientos, no una denominación.
Pisco sour
El pisco sour es el cóctel peruano por excelencia. Aunque su origen está reñido... ya está prácticamente aceptada su nacionalidad peruana. Parece ser que este combinado fue creado por el inmigrante inglés Victor Vaughen Morris a principios de siglo en el Bar Morris de Lima, la capital de Perú. Más tarde, uno de sus empleados, Mario Bruiget, se llevó la receta al mítico Hotel Maury cuando cambió de empleo. Y fue allí donde perfeccionó la receta hasta elaborarla tal y como hoy conocemos el Pisco Sour. Sea como sea...
Mousse de albaricoques
Este es uno de esos postres a los que no te podrás resistir y que apetecen en cualquier momento... es ligero, fresco. Esta mousse de albaricoques es ideal para aprovechar esta jugosa fruta de verano.
Paso 1: