Licor de chocolate caliente

Una bebida que me encanta beber los fines de semana casa cuando afuera hace frío y llueve, es un rico licor de chocolate caliente Es muy fácil de hacerlo en casa, está buenísimo y es muy reconfortante. Os cuento como lo preparo yo y ya tenéis plan para el próximo fin de semana de frío.
Lo primero que vamos hacer será poner la leche y el chocolate troceado en un cazo con el azúcar y la canela y lo calentaremos al fuego lento hasta que se funda el chocolate y se disuelva el azúcar. Hay que remover todo el tiempo con ayuda de unas varillas manuales.

Salsa de chocolate fria para helados

Si me atrevo a decir que al 99,9% de la gente le gusta el chocolate no creo que suene muy osado, ¿verdad? Y es que la vida con chocolate se ve de otra manera. Una tarta está rica pero si lleva chocolate mucho más, un bizcocho con un café está bueno pero con un chocolate caliente está increible, un mal día sin chocolate es horroso pero con un buen helado o bollo de chocolate es menos peor, etc. Os voy a contar como preparar una rica salsa de chocolate fría para heladosEs sencillisima de elaborar y con ella nuestros helados parecerán totalmente distintas.

Macarons de chocolate

Textura crujiente por fuera y muy cremosa por dentro. Los macarons son unos deliciosos bocados para los más expertos reposteros….requieren de técnica y experiencia y no siempre salen a la primera…pero los intentos merecen la pena, sobre todo si son macarons de chocolate

 

Paso 1:

Fondue de chocolate y frutas naturales

Una forma diferente de hacer un postre, es una en la que todos los invitados participen, como es el caso de la fondue de chocolate y frutas naturales. Puede ser muy divertido como vamos cogiendo las frutas y las bañamos en el chocolate mientras disfrutamos de su riquísimo sabor. En primer lugar, prepararemos todas las frutas. Para ello se pelan y cortan todas las frutas a trocitos, del tamaño más o menos de un bocado, y se ponen en una fuente bonita de las de servir a la mesa. Ponemos ahora el chocolate troceado dentro de la fondue.

Galletas con chocolate fritas

Lo mejor de tomar un cafelito con la gente con la que te encuentras a gusto y bien o un té, es acompañar todo eso de unas buenas galletitas caseras. Yo os traigo la receta de unas galletas con chocolate fritas Las he llamado así porque son de chocolate y por qué, al revés de otras, se cocinan friéndolas. Un bocado de estas ricas galletas, es un pedacito de cielo. ¡Están riquísimas!

Tarta de chocolate selva negra

Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de chocolate selva negra. Es una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararla.

Frutas con chocolate

Las frutas con chocolate es un postre muy sencillo de hacer y muy práctico. A mí me gusta mucho servir la fruta porque es muy agradecida, muy fresquita y muy ligera, pero si se adereza con un poco de chocolate está ya increíble.
Hay trabajar las fresas, las uvas, los plátanos y los duraznos como se quiera, se pueden dejar en trozos pequeños, grandes, algunos enteros, como más guste. Se pone todo ello en un bol grande junto con el amaranto, y se mezcla bien con la miel hasta que se absorban bien los sabores.

Bizcocho de chocolate con mantequilla

“¡No te olvides de precalentar el horno!” es la frase que tengo escrita en una pizarra en la nevera para mis días culinarios. Siempre se me olvida y, aunque parezca una tontería, si los grandes cocineros lo hacen por algo será. Así que yo lo hago. Hoy escribo mi receta de bizcocho de chocolate con mantequilla, así que podéis ir encendiendo el horno a 170º que lo demás va rápido.
Derretís el chocolate mezclado con la mantequilla en el microondas y mientras untáis el molde de horno con mantequilla o le ponéis papel para hornear, ¡hay que economizar el tiempo!

Copa de chocolate blanco

Un dulce que hará las maravillas de todos los más golosos y chocolateros del mundo, es la copa de chocolate blanco. Yo la hice esta navidad como postre y tengo que decir que si hubiera hecho tres copas para cada comensal, tres que se hubieran comido. Son muy sencillas de elaborar y para nada son pesadas ya que el chocolate blanco es muy suave y, yo creo, que se come mucho mejor que el chocolate con leche o el chocolate puro. ¡Delicioso!
Fundir el chocolate al baño maría y dejamos enfriar un poco montamos las claras y la nata. Por separado y añadimos el.

Helado de chocolate casero

A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de chocolate casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas.
Lo primero que haremos será derretir el chocolate a baño maría. Después le agregaremos el azúcar, la nata y la leche. A continuación mezclaremos y reservaremos. Una vez frío añadiremos las yemas de los huevos y la esencia de vainilla y revolveremos muy bien.