Arroz caldoso de pato

Una vez pruebas el arroz caldoso de pato ya no te olvidas de hacerlo alguna que otra vez. Sin duda, es una de las mejores recetas de arroz que hace mi madre.
Se prepara una cacerola en el fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, se sofríe el pato, ya pelado y limpio. A continuación y en otra sartén, se sofríen bien un par de tomates, a los cuales se les añade la cabeza de ajos, y se reservan. A la cacerola del pato se le añade el agua y la sal a la cacerola, dejándolo cocerse todo junto durante una hora como poco.

Gazpacho cordobés

Dentro del gazpacho hay muchas variantes, dependiendo de la zona de Andalucía por la que te muevas. Esta que os traigo hoy es la receta de un gazpacho cordobés, de sabor delicioso y que tomado bien frio es realmente refrescante. Un plato sano y nutritivo.

Almejas con fideos

Una señal de identidad de los gallegos, son sus mariscos y yo como gallega que soy los llevo allá donde voy muy orgullosa. El marisco que más me gusta, son las almejas por eso os voy a contar como elaborar unas riquísimas pero sencillas almejas con fideos. Es muy rápido de hacer y además llevan muy pocos ingredientes.
Poner las almejas en agua con sal para que suelten la arena, como mínimo el día antes.
Hacer un corte vertical en cada diente de ajo y dorar en aceite de oliva. Cuando estén doraditos echar los tomates troceados (pelados o no eso es al gusto de cada uno).

Sopa de rabo de toro

La Sopa de rabo de toro es una receta que aprendí cuando estuve de Erasmus. Nunca antes la había comido hasta que la aprendí de mi compañera de cuarto. Ella la solía preparar porque la encantaba, asique de vez en cuando se acercaba a la carnicería, compraba un trozo de rabo de toro, y se la preparaba. El sabor de esta sopa es fuerte, como la de la carne con la que se hace, pero está llena de matices que la enriquecen y hace que sea un plato delicioso.

Lentejas en Olla a presión

No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Yo os voy a contar como cocinar unas ricas lentejas en olla a presión y espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!

Sopa de patatas y judías verdes

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa de patatas y judías verdes Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarla.
En una sartén con un poco de aceite dorar el ajo laminado, antes de que se dore demasiado añadir la rebanada de pan para que se fría un poco.
A continuación, se echa todo donde las patatas y judías y se tritura con el minipimer. Depende del caldo que tengáis os quedara más o menos espeso.

Frijoles cocidos

No hay nada mejor que unos frijoles cocidos para un día duro de invierno, de los que llueve y el cuerpo no consigue entrar en calor. Con esta receta te terminarás quitando la chaqueta. Ahora, eso sí, lo primero que debes hacer, y que no se te olvide, es poner los frijoles en remojo la noche anterior. Los debes cubrir bien de agua y dejarlos a temperatura ambiente.

Vichyssoise tradicional

Todo un clásico de la cocina francesa. La vichyssoise es una delicada crema de puerro que se sirve muy fría….y que resulta deliciosa. Sin embargo esta receta fue creada en Estados Unidos… eso sí, por un chef francés. Louis Diat, el cocinero jefe del restaurante del hotel Ritz, en Nueva York, creó la receta y la incorporó a la carta del restaurante en 1917. Diat se inspiró en el puré de patata y puerro que tomaba de niño, y recordó cómo en verano le añadía leche fría para atemperarla. La bautizó con el nombre de la ciudad de Vichy, muy cercana a su pueblo natal.