Judías verdes con patata, huevo y ajos fritos
Me encantan las judías verdes con patata, huevo y ajos fritos porque se conservan muy bien para varios días y, además, son muy sanas. No me gusta mucho las verduras, sin embargo este plato está entre mis preferidos.
Se pelan las patatas con un pelapatatas o un cuchillo bien afilado, y se lavan con abundante agua. También se limpian las judías verdes, quitándoles sus extremos. Una vez listas ambas, se colocan en una cacerola con abundante agua y un puñado de sal al gusto para que se cuezan hasta que esté tiernas.
Pastel de espinacas y gorgonzola
Este pastel de espinacas y gorgonzola es una perfecta opción saludable para un picoteo, o una cena informal… puedes usar también para elaborarlo tu queso favorito, si crees que el gorgonzola es un poco fuerte. En cualquier caso, te quedará delicioso, crujiente… y recién hecho está exquisito.
Paso 1:
Pon en un cazo grande agua a hervir con sal y añade las espinacas (sigue las instrucciones del fabricante para que queden en su punto). Una vez cocidas, pásalas por agua fría y reserva.
Paso 2:
Sopa fría mexicana
La sopa fría mexicana es muy sencilla de hacer y muy útil para el verano. Yo sustituyo muchas veces el gazpacho por esta sopa en casa, ya que, desde que probé a hacerla, descubrí que era muy práctica y algo diferente de lo típico.
Crema espesa de almejas
No conozco mejor manera de comer alimentos que no te gustan, pero que son muy necesarios y que podemos comerlos sin necesidad que los veamos, que comerlos en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de almejas. Ya os adelanto que está muy buena y que para nada sabe mucho a pescado. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado o de carne a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Albondigas con sepia y vino rancio
Las albóndigas con sepia y vino rancio de mi abuela, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi abuela que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.
Lasaña de verduras con bechamel y salsa de tomate
Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras con bechamel y salsa de tomate. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Arroz con queso cruceño
El arroz con queso cruceño está rico para los que les gusta este lácteo. La verdad que yo uso queso para todo y me parece que es un ingrediente muy necesario, pero es comprensible que a muchas personas no guste o no lo digieran, que también ocurre. Este arroz en concreto es ligero, así que no os preocupéis.
Ratatouille de verduras
El ratatouille de verduras lo preparo muchísimas veces en casa porque creo que es un plato muy completo y la manera más fácil de que mis hijos coman sano sin quejarse, cosa que me sorprende bastante.
Lavamos bien las berenjenas y las troceamos en un bol esparciendo bien por ellas la taza de sal. Las dejamos reposar durante media hora para que suelten el amargor, y las enjuagamos bien.
Pollo con semillas
Este pollo con semillas queda súper sabroso para los amantes de esta carne, que en mi círculo de amigos son muchos. Espero que os encante y que lo hagáis muchas veces.
Hay que cocer el pollo en una cacerola con agua y reservar el caldo.
En una cacerola se tuestan las semillas de calabaza a fuego mediano junto con el pimiento y el diente de ajo, ambos limpios y laminados. Para que quede bien tierno, se añade un chorrito de aceite. Una vez listo, se coloca todo en la licuadora añadiendo un poco de caldo y se tritura. Una vez está listo, se pasa por el chino y se reserva.
Rollitos de primavera
El rollito de primavera es, sin lugar a dudas, el plato más conocido de la gastronomía china, aunque en realidad son típicos también en todo el sudeste asiático. Existen cientos de variedades… tanto por el relleno como por las masas que los cubren y por el método de elaboración. Los hay solo de verduras, con gambas u otros mariscos o con carne. Se preparan con masa filo o con papel de arroz, fritos, cocidos al vapor o simplemente remojados. Sea como sea, el origen de los rollitos de primavera está en China.