Puré de judias verdes con tomate y manzana
Este puré de judías verdes con tomate y manzana surge de mi hartura de estar siempre comiendo los mismos purés, con las mismas verduras, sin variar absolutamente nada. Así que, un día del invierno me lancé a innovar y esto es lo que salió, que espero que a vosotros también os guste y os sea útil.
Sopa de ajo con jamón serrano y chorizo
La sopa de ajo con jamón serrano y chorizo la he odiado toda mi vida hasta que fui de erasmus y empecé a echar de menos todo tipo de comidas que hacía mi madre. Al volver a casa, comía mejor que nunca, y por fin me decidí a cogerle cariño a esta sopa. Os dejo la receta por si vosotros también queréis cogerle gusto a esta sopa que está riquísima y para el invierne viene perfecto.
Sopa de zanahorias con boniato
La sopa de zanahoria con boniato es bastante simple de hacer y suele ser cómodo tenerla lista, sobre todo cuando necesitamos no tener que cocinar mucho porque tenemos la semana muy complicada.
Pilaf de Arroz Persa
Hoy os voy a contar como preparar un plato muy rico proveniente de una cocina internacional, el pilaf de arroz persa. Antes de contaros la receta y el procedimiento a seguir para elaborar este plato, os contaré que el pilaf consiste en cocinar el arroz, con verduras, carne de cordero o ternera o también de pollo e incluso a veces de pescado y está todo aliñado con diversos condimentos que suelen darle un toque o sabor picante, tan característico de ese tipo de cocinas. Normalmente se consume con té. El origen de este plato se le atribuye a los persas, de ahí su nombre.
Sopa de pollo
Y soy de esas personas que no les gusta mucho comer de cucharada pero que un día cualquiera, de repente, pienso en algo calentito y me apetece un montón. Eso me suele pasar con la sopa en general, y más con esta sopa de pollo, que es de toda la vida.
Crema templada de puerro con langostinos
No hace falta que nos vayamos a ingredientes muy caros o demasiado exóticos para hacer un verdadero entrante espectacular. Con ingredientes tan del día a día como el puerro se hace cosas maravillosas y deliciosas, como esta crema templada de puerro con langostinos. La delicadeza de la crema junto con el sabor a mar de los langostinos convierte a esta crema en un plato que deslumbrará a todos aquellos a los que se lo presentes. Fascinante.
Arroz con calabaza y salvia
El arroz con calabaza y salvia tiene un riquísimo sabor. Lo cierto es que la salvia combina perfectamente con la calabaza, haciendo de este plato uno de los más sabrosos que yo alguna vez he probado.
Tallarines con gambas
Sabores exóticos, picantes, frescos…todo ello lo puedes tener en este plato de tallarines con gambas (aunque también puedes preparar esta receta con langostinos) y con un toque de guindilla, jengibre…¡pruébalos ya!
Paso 1:
Pela las gambas y los langostinos ¡No tires las cáscaras! Échala en un cazo y cúbrelas con agua. Cuécelas unos minutos a fuego medio. Reserva ese caldo, que después usaremos para dar más sabor a la receta.
Paso 2:
Gazpacho con tropezones
Me gusta tanto el gazpacho que no espero solo a que haga calor, sino que me lo preparo en casa durante todo el año. Hay varias recetas que seguir, pero la que yo suelo hacer más a menudo es esta de gazpacho con tropezones. Tiene un sabor increíble y me encanta encontrarme con los trocitos de verdura y pan.
Arroz de calamares y langostinos
De entre las muchas formas que hay de preparar el arroz, como más me gusta es cuando se hace con pescado o marisco, mucho mejor que con carne. En casa prepara este estupendo arroz de calamares y langostinos, que a todos nos encanta. Sencillo de hacer, económico y delicioso, que es todo lo que se le puede pedir a un buen plato.