Costillar de cordero estilo sefardí

Una de las recetas más típicas de la cocina sefardí... la de los judíos de origen español, es este costillar de cordero estilo sefardí. Según las normas del ‘cashrut’, el conjunto de leyes que regula la alimentación judía, en materia de carnes, no está permitido ni el consumo de cerdo, liebre y conejo. La carne más consumida era la de cordero... y ésta es una de las elaboraciones más refinadas y delicadas. ¡Pruébala!.

Paso 1:

Sushi de paella

En esta receta fusionamos un plato típico de la dieta mediterránea como es la paella con la cocina japonesa. La cocina japonesa esta considerada como la "otra dieta mediterránea". Los nipones utilizan gran parte de ingredientes de nuestra dieta (o nosotros de la suya) como son el arroz, el pescado, las verduras y la poca presencia de carnes rojas. La dieta japonesa registra la menor tasa de obesidad en el mundo desarollado ( 3% frente al 15% de España y el 32% de los Estados Unidos).

Pizza casera con atún y pimiento, bacon y cebolla

La pizza es uno de los alimentos que más admiradores tiene. Es un plato rápido, que combina ingredientes y que te puede comer en cualquier momento o lugar, pero resulta mucho más rica cuando la cocinamos nosotros mismos. Po eso hoy os voy a mostrar cómo preparar pizza casera mitad de atún y pimiento, mitad de bacón y cebolla.
En primer lugar, cortaremos la cebolla finita y el pimiento en tiras y lo pocharemos en una sartén. No debemos hacerlo demasiado ya que hay que tener en cuenta que se terminará de hacer cuando introduzcamos nuestra pizza en el horno.

Arroz negro con sepia

El arroz negro con sepia me gusta más que con calamares por el tipo de fruto de mar, nada más. La sepia le da un sabor diferente al calamar que me gusta más.
Lavamos bien la sepia y la cortamos en dados. La salpimentamos y la freímos un poco en una sartén. Una vez lista, la reservamos.
Troceamos la cebolla dejándola bien finita, al igual que y los pimientos. El tomate lo rallamos y lo reservamos.