Tarta tatin de tomates cherry y chalotas
Seguramente conoces la famosa tarta tatin de manzana, y quizás incluso hayas preparado alguna otra variante dulce, con peras o con cerezas. ¿Pero has probado alguna vez una tarta tatin salada? Están igual de deliciosas que sus hermanas dulces y te solucionan un almuerzo resultón en poco tiempo. Anímate con esta estupenda receta de tarta tatin de cherrys y chalotas y sorprende a tus invitados.
Paso 1:
En primer lugar, precalienta el horno a 190°C; así estará listo a la hora de meter tu tarta tatin de cherrys y chalotas y podrás calcular los tiempos correctamente.
Tallarines o fideos chinos
Cerdo Kung Pao al estilo de Sichuán
El cerdo Kung Pao al estilo de Sichuán es una elaboración típica de la zona central de China, cargada de sabor y ¡muy picante! Siéntete libre de adaptar las cantidades de guindilla y pimienta de la receta si no tienes el paladar muy inclinado al picante, aunque un toque siempre tiene que tener para mantener la auténtica esencia de Sichuán.
Paso 1:
Con ayuda de un cuchillo especialmente bien afilado, pica el lomo de cerdo en cubitos pequeños.
Paso 2:
Espaguetis con albóndigas veganas
¿Quién dice que las personas veganas no pueden disfrutar de platos tradicionales simplemente dándoles una exquisita vuelta vegetal? Estos espaguetis con albóndigas veganas encantarán a veganos, vegetarianos y omnívoros por igual gracias a su delicioso sabor, a la sorprendente textura de sus albóndigas y a su suculencia general. ¿Te animas a probarlos?
Paso 1:
Lo primero que hay que elaborar en esta receta es la salsa, porque la vamos a utilizar en pasos posteriores. Para ello, empieza pelando los ajos y picándolos en una fina brunoise, es decir, en daditos pequeños.
Salmorejo de naranja
Del típico y tradicional salmorejo cordobés surge esta variación con naranja en la provincia andaluza de Málaga, Antequera. Allí se conoce como porra de naranja; este plato surge al recurrir a la naranja ante la falta de tomates en invierno. Un receta sencilla, rica y súper saludable.
Elaboración
Shakshuka con lentejas salteadas
La shakshuka es una elaboración tradicional de la gastronomía árabe muy parecida a nuestros huevos al plato. Existen mil y una variaciones; lo único que se mantiene es la presencia del tomate y los huevos escalfados, es decir, cocinados a medias. Esta versión de shakshuka con lentejas salteadas es una deliciosa manera de hacerla incluso más interesante nutricionalmente. ¡Pruébala!
Paso 1:
Arroz con setas al horno
Este arroz con setas al horno es un plato completo y súper apetecible en estas fechas. Se trata, además, de una receta muy fácil y original con todo el sabor de las setas de temporada. ¡Pruébalo!
Paso 1:
Curry de lentejas y coliflor
Este curry de lentejas y coliflor es una receta vegana y muy saludable que, además, está cargada de sabor. Las mezcla de especias y verduras le da un gusto exótico irresistible y, además, es tan sencilla de hacer que, practiques el veganismo o no, seguro que la incorporas a tu repertorio.
Paso 1:
Cuajada de bacalao con piquillos y nori crujiente
Esta cuajada de bacalao con piquillos y nori crujiente es un entrante que resulta muy sofisticado y original pero que, en realidad, no requiere de mucho trabajo para su elaboración. Además, no sólo es vistoso y sorprendente sino que, además, ¡está buenísimo!
Paso 1:
Mete el bacalao con su piel en un cazo, vierte la leche por encima y pon el cazo a fuego medio alto. Cuando la leche empiece a hervir, retira el cazo del fuego, tápalo y deja que infusione durante 1 hora.
Hallacas venezolanas
Las hallacas venezolanas son uno de los platos más típicos y representativos del país. Son un poco complejas de hacer, de modo que se trata de una receta reservada para las celebraciones navideñas u otras ocasiones especiales. Sabrosas y adictivas, es un verdadero placer desenvolver la hoja de plátano y encontrar un tesoro gastronómico tierno, jugoso y humeante.
Paso 1: