Pasta con alcachofas
¡Otra receta a la vez saludable y sabrosa! Este plato de pasta con alcachofas te aportará fibra, minerales, energía y muchas ganas de repetirlo. Su mayor complicación es pelar las alcachofas, y si sigues nuestra sugerencia… ¡te librarás hasta de eso!
Paso 1:
Prepara un recipiente con agua y zumo de limón recién exprimido.
Paso 2:
Coliflor gratinada
Esta coliflor gratinada, cremosa y crujiente, es una de las formas más apetitosas de consumir esta inflorescencia. El aporte calórico de la bechamel se contrarresta con la gran cantidad de agua, fibra y antioxidantes que aporta la coliflor, de modo que resulta un plato que llena el estómago pero sin resultar pesado.
Paso 1:
Raviolis de setas con salsa de nueces
Hacer pasta fresca casera es un proceso elaborado pero muy gratificante. Los ingredientes son sencillos y los resultados espectaculares. Sólo hay que procurar utilizar harina de fuerza y no de repostería: la pasta necesita un extra de gluten para compactarse. Estos raviolis de setas con salsa de nueces son aromáticos y muy otoñales, perfectos para disfrutar del sabor de esa estación en cualquier época del año.
Crema de tomate y garbanzos con tosta de queso fundido
Si buscas una cena reconfortante que sea sana y digestiva pero que al mismo tiempo satisfaga tanto el estómago como el paladar, esta crema de tomate y garbanzos con tosta de queso fundido puede convertirse en una de tus recetas de cabecera. Nutritiva y completa, la única dificultad que presenta es planificar la cocción de los garbanzos… dificultad que puedes sortear fácilmente sin menoscabo del sabor recurriendo a unos garbanzos cocidos de calidad. ¡Más sencillo imposible!
Tomates rellenos
En cuestión de versatilidad, el tomate no tiene mucha competencia. Fresco, asado, en gazpacho, en salsa… ¿qué no hacemos con esta joya roja venida de América? Una de las preparaciones más completas consiste en rellenarlo de lo que queramos, lo que lo convierte en un excelente entrante. Fríos están deliciosos, pero estos tomates rellenos de queso y pan rallado tienen una suculencia difícil de alcanzar. Simplemente imagina clavar el cuchillo y el tenedor y ver y oler todo ese queso fundido derramándose…
Empanada gallega
Estamos ante la empanada más popular en toda España: la empanada gallega. Una verdadera delicia sobre la que existen muchas variaciones posibles. Pero recuerda... ¡el secreto está en la masa!
Paso 1:
Pisto manchego - vídeo receta
Atención a este pisto manchego. El origen de este plato está la comida que preparaban los campesinos de la tierra del Quijote, La Mancha, con los productos de la huerta que tenían más a mano. Una receta entonces humilde, pero hoy un verdadero plato gourmet. Porque las verduras de la huerta española son una verdadera joya. Se puede tomar solo, se puede acompañar con un huevo frito, como vamos a hacer en este caso... se puede tomar como guarnición... pero siempre con las mejores verduras cocinadas a su amor.
Habitas con jamón
Un plato clásico de la gastronomía española, habitas con jamón, que se puede disfrutar todo el año gracias a las conservas y a las habitas congeladas, pero que en primavera, cuando la habita se encuentra fresca en plena temporada, es una verdadera fiesta para el paladar. ¡Pruébala!
Paso 1:
Caldo gallego
Viajamos hasta la misma Galicia para preparar este caldo gallego, un plato tradicional y sabroso, que sabe a fogón, a cocina de siempre... Este guiso es tan típico de Galicia, que tiene más sabor gallego que la propia morriña. Una receta muy reconfortante, para entrar en calor y acurrucarse en el sofá... ¡Prueba este excelente caldo gallego!
Paso 1:
Harira
La harira es la sopa marroquí más conocida... ¿te animas a probarla?
Paso 1:
La víspera, pon los garbanzos a remojo con abundante agua. Incorpora dos cucharadas generosas de bicarbonato. Deja reposar durante toda la noche.
Paso 2: