Risotto de champiñones con pollo al horno
Este risotto de champiñones con pollo al horno es un plato delicioso que encantará a todos aquellos a los que se lo presentes. El risotto, al igual que todos, tiene su trabajo hacerlo porque hay que estar muy pendiente y removerlo bien para que el arroz quede en el punto justo, pero queda muy rico. Este es de estos platos que el esfuerzo ya sabes que vale la pena según has empezado a hacerlo.
Arroz cremoso de piquillos, almendras, quesos y falsa trufa
Picamos el puerro finito y lo pochamos en una sartén mediana. En unos 5 minutos añadimos los pimientos del piquillo troceados. Una vez esté pochado, añadimos el arroz para que se impregne del sabor de los piquillos. En unos 5 minutos añadimos el caldo y la nata. Dejamos cocer hasta que esté al dente. Añadimos las almendras troceadas en láminas, y al mismo tiempo la mantequilla y los dos tipos de queso (brie y curado). Removemos bien y dejamos reposar unos minutos. Mientras reposa el arroz, salteamos 2 o 3 piquillos y los trituramos.
Espaguetis a la boloñesa
La pasta es un plato que gusta a casi todo el mundo. Además su aporte energético es elevado por lo que es un buen alimento que dar a nuestros hijos, aunque sin excedernos. Os voy a mostrar cómo preparar unos ricos espaguetis a la boloñesa que estoy segura de que os van a encantar.
Lo primero que vamos hacer será preparar la salsa boloñesa. Para ello pelamos el ajo y la cebolla. Al ajo le quitamos el gérmen interior para que no repita y lo hacemos a láminas. A continuación la cebolla la cortamos a trozos muy pequeños.
Crema de champiñones con nata
Me encanta la crema de champiñones. Antes, cuando el mundo de la cocina me daba un miedo atroz, recurría a esos preparados de sobre que vendían, pero ahora que he decidido comer mejor, y eso quiere decir implicarme en la cocina, nada puede sustituir esta crema de champiñones con nata, cuya receta encontré en un libro de cocina de cas de mi madre. Me encanta, es absolutamente fantástica y muy fácil de hacer, cosa que me gusta aún más ya que todavía no soy una experta cocinera, aunque muchos tras probar esta crema lo hayan pensado.
Imam bayildi
Viaja directamente a Turquía con uno de sus platos más característicos. El imam bayildi, que significa, literalmente, el imán se desmayó… cuenta la leyenda que un importante imám (la persona que dirige la oración en una mezquita) turco se desmayó al probar este plato por lo bueno que estaba. No sabemos si esta receta te hará desmayar… pero te va a encantar, eso seguro.
Paso 1:
Fabes asturianas
Siempre me han encantado los platos de cuchara, y en especial los de legumbre, por lo que no es de extrañar que este potaje de fabes asturianas sea uno de mis preferidos. Me encanta el sabor de las mismas al haberse hecho con las carnes. La verdad es que esta riquísimo.
Porrusalada vasca
¡Ya me diréis qué tal os queda esta porrusalda vasca que tanto me gusta a mí hacer!
Para preparar la porrusalda vasca no hay que complicarse mucho el tiempo, hay que organizar los ingredientes encima de la mesa y tratar de servirlos bien calientes. En primer lugar hay que pelar y cortar las patatas en trozos no muy grandes, que se puedan comer sin problemas, y ponerlos a cocer en abundante agua con una pizca de sal. Además, para que queden bien tiernas, se añade un chorrito de aceite y se remueve bien para que se integre,
Pasta con bacon y al huevo
La pasta es un alimento que nos permite elaborar de muchísimas maneras diferentes, consiguiendo que siempre quede bien y sea un plato muy completo y saciante. Hoy os voy a contar como elaborar pasta con bacón y al huevo. Es una versión muy otoñal de elaborar pasta y que está buenísima. Os animo a leer la receta y a que la llevéis a la práctica en casa, ¡os encantará!
Para su elaboración pondremos a hervir en la olla la pasta con agua con un chorrito de aceite y sal.