Whoopies de chocolate

Ni galletas, ni macarons, ni mini bizcochitos... son, sencillamente whoopies de chocolate. Se trata de un dulce típico de Estados Unidos. Tiene la misma forma que un macaron, aunque está hecho con un bizcocho normal mucho más fácil de elaborar. Esos sí, permite jugar con diferentes rellenos y sabores... así que... ¡deja volar tu imaginación!.

Galletas de huevos de pascua

La tradición de intercambiar huevos de Pascua de chocolate está muy extendida… también la decorar huevos pintándolos de vistosos colores para esconderlos después y que los busquen los niños. Te proponemos que decores huevos, que en lugar de gallina, o de chocolate… ¡sean de galleta!. Estas galletas huevos de Pascua son originales, sorprendentes y muy ricas.

Paso 1:

Gofres caseros

Hacer gofres caseros… ¡un sueño hecho realidad! Aunque has de tener en cuenta que para que te queden unos gofres caseros perfectos tienes que disponer de una gofrera (es la única forma de que queden esos cuadraditos tan característicos). Después podrás acompañarlos con lo que más te guste, hay una opción para cada persona y ocasión: para los amantes del chocolate, con helado en verano, con cualquier sirope que te apetezca, con fruta…

Rosquillas glaseadas

Ponte ya el delantal para preparar estos rosquillas glaseadas… de todos los aromas y colores que puedas imaginar…porque la decoración de estos deliciosos bocados dependerá principalmente de tu imaginación. Usa colorantes alimentarios (preferiblemente en pasta) y esencias de frutas, así como adornos de repostería variados (chips de chocolate, cacahuetes troceados…) y haz que cada donuts sea…¡único! Si te viera Homer Simpson…

Cupcakes navideños

Lo mejor de los cupcakes es que sobre una misma base, puedes crear nuevas e imaginativas decoraciones y, sobre todo, adaptarlas a la celebración para las que los vayas a hacer. Así que, durante estas Navidades, derrocha imaginación y no te cortes con decoraciones como campanas, papa noeles, estrellas, etc. para estos cupcakes navideños. Ideales para disfrutar en familia. 

Paso 1:

Tarta para niños

Una de las cosas que más me gusta preparar y elaborar son las tartas para niños Cuando se acerca el cumpleaños de mis hijos, de mis sobrinos o de mi ahijado, me pongo manos a la obra. Normalmente tardo unos cuantos días en pensar y decidir el sabor y el diseño de mi tarta, y no es porque lo diga yo, pero todas me salen muy ricas y bonitas. Esta tarta que os voy a enseñar, fue la última que hice y fue para el cumpleaños de mi sobrina. A ella le encantó y ver su carita fue la mayor recompensa. Os cuento como hacerla y a ver si así os animáis.

Pasta al horno con verduritas y huevo

Aprovechar las sobras de comida y crear con ellas un plato nuevo es todo un arte. Esta receta de pasta al horno con verduritas y huevo es el mejor ejemplo de reciclaje en la cocina. No estamos hablando de ingredientes sueltos por la nevera… sino de restos de comida ya elaborada. Suelen cumplir varias condiciones: es una pequeña cantidad, por lo que no es suficiente para toda la familia.

Gambas a la gabardina

¿Gambas rebozadas y fritas? Si, así es… pero las gambas a la gabardina son mucho más que eso. Estamos hablando de una de las tapas más tradicionales de los bares españoles, y aunque se prepara en toda España, no falta en ninguna de las tabernas más castizas de Madrid. Se trata de una delicia sencilla, que se come con la mano, pero que alberga varios secretos: la gabardina o el rebozado y el aceite de la fritura. Prueba nuestra receta… porque será un éxito en todas tus cenas a base de picoteo y tapas con los amigos.