Muffins de calabaza

Si has comprado una calabaza y quieres sacarle partido te presentamos una receta deliciosa y sencilla. Con estas muffins de calabaza puedes aprovechar los restos que te hayan quedado (cuece algunos trozos hasta que queden tiernos y tritúralos para hacer un puré). Prueba ya está receta sorprendente….y riquísima. 

Paso 1:

Pon el horno a precalentar a 180 °C. Así ganarás tiempo. 

Paso 2: 

Ensalada de patata y bacón

Para llevar en el tupper al trabajo, para cenar, como entrante… tendrás muchas posibilidades para poner en práctica esta ensalada de patata y bacón, que puedes tomar templada o caliente, como más te apetezca. Está deliciosa y es muy muy sabrosa. ¡Pruébala y dale un giro a las ensaladas de siempre! Además puedes añadir un poquito de wasabi, un condimento de origen japonés, que le dará un toque picante y sorprendente. 

Paso 1: 

En una olla, cuece unas patatas en abundante agua hirviendo y sal hasta que queden tiernas. 

Paso 2:

Nidos de pollo

Bocados crujientes… ¡e irresistibles! Así son estos nidos de pollo con masa filo -u hojaldre- y una rica salsa con mayonesa, yogur natural y manzana ¡Repetirás seguro!. Si quieres cenar ligero o quieres tener un entrante, que puedas preparar con antelación y tener a punto, esta es tu receta. Un plato fresco, ligero y sorprendente.  Nosotros lo hemos elaborado con masa filo, que es más fina y más crujiente que el hojaldre, pero tú puedes hacerlo con hojaldre si lo tienes a mano, igualmente están muy ricos.

Hamburguesa de cangrejo

Si quieres un bocado diferente y perfecto para los peques, prueba esta hamburguesa de cangrejo: es muy crujiente (porque puedes prepararla con un rebozado divertido y original), también es muy completa y con todo lo bueno del pescado ¡No lo dudes!

Paso 1: 

Pon las galletas en un procesador de alimentos y tritura hasta que sean polvo. Y reserva. 

Paso 2:

En el mismo robot pon la cebollita francesa, el diente de ajo pelado y perejil al gusto. Tritura durante unos segundos. 

Paso 3: 

Rollitos de ternera

Estos rollitos de ternera representan una manera de diferente de comer el típico y sencillo filete de ternera... que además hará las delicias de los más pequeños y te hará quedar de maravilla si tienes invitados. Un gran ejemplo de que cocinar rico... no tiene ni por qué ser complicado ni caro. ¿A qué esperas?

Paso 1:

Compota de manzana

Cuando tengas esta compota de manzana casera en tu despensa, descubrirás todos los usos que puedes darle: postres, rellenos, asados…y a cucharadas. Puede ser un buen acompañante para los helados, con carne asada para un pollo relleno… Sírvela a ser posible templada y con la textura que más te guste: con más o menos trocitos…si te gusta más triturada, puedes aplastar los trocitos de manzana que queden con un tenedor o pasarla por la batidora. 

Paso 1:

Bocadillo de calamares con el pan casero

Parece que el bocata de calamares es algo tan cotidiano que no merece ni receta propia ¡pues no es así! Grandes chefs como Joaquín Felipe o Sergi Arola han hecho sus versiones de este bocado tan español…y que no falta, por ejemplo, en la plaza mayor de Madrid. Un bocata 100% hecho por ti… consíguelo con esta receta de bocadillo de calamares con el pan casero.

Paso 1: 

Croquetas de pollo

Cremosos, cremosos… así son estos aperitivos, perfectos para el picoteo…se trata de unas croquetas de pollo, muy fáciles de hacer… ¡Organiza ya un tapeo en casa y a disfrutar!

Paso 1: 

En una sartén con unas gotas de aceite fríe el pollo, pero sin que se tueste mucho, tan solo que quede bien cocido. Después, sobre una tabla de cortar, pica el pollo muy menudo y también la cebolla en trocitos pequeños (e intenta no llorar…).

Paso 2:

Rollitos de primavera

El rollito de primavera es, sin lugar a dudas, el plato más conocido de la gastronomía china, aunque en realidad son típicos también en todo el sudeste asiático. Existen cientos de variedades… tanto por el relleno como por las masas que los cubren y por el método de elaboración. Los hay solo de verduras, con gambas u otros mariscos o con carne. Se preparan con masa filo o con papel de arroz, fritos, cocidos al vapor o simplemente remojados. Sea como sea, el origen de los rollitos de primavera está en China.

Bizcocho con calabacín y chocolate

Puede que a primera vista un bizcocho con calabacín y chocolate pueda resultar algo raro (lo mismo ocurre a veces con la repostería que lleva zanahoria, y es toda una delicia…). Seguro que su delicioso sabor no te dejará indiferente porque es una combinación realmente estupenda. ¡Pruébalo! También puedes añadir algunos frutos secos, como nueces peladas, y añadirás más textura y sabor… ¡Se nos hace la boca agua!

Paso 1: