Cabrito asado
El cabrito asado es todo un clásico de la gastronomía española, muy típico en el interior y, muy especialmente, en la provincia de Guadalajara. Lo cierto es que el cabrito, junto con el cochinillo y el lechazo forman un trío de ases para cualquier celebración y un lujo de carnes para asar. El cabrito es la cría de la cabra, siempre con una edad inferior a los 4 meses. La receta es muy sencilla… la clave es la materia prima (no dudes en buscar un ejemplar de calidad) y en el horno.
Brazo de gitano con nata sin gluten
Desde que me descubrieron mi celiaquía, mi vida cambió, sobre todo al principio por el desconocimiento de la enfermedad. Menos más que eso duró poco ya que hoy en día existen muchísimas alternativas de comida sin gluten para que no nos sentamos discriminados. Ahora cuando salgo y digo que soy celiaca, las tapas o aperitivos también está en su versión sin gluten, y eso es algo de agradecer. Lo que más de menos eché de menos al principio fueron los dulces, por eso hoy os voy a contar como preparar un rico brazo de gitano con nata sin gluten.
Fajitas sin gluten
Desde que tengo un hijo celiaco me he ido interesando cada vez más ese "mundo". Antes, no miraba para nada el tipo de harinas ni alimentación pero ahora, sobre todo al principio, miraba todo con lupa y me preocupaba muchísimo por todo tipo de alimentos que mi hijo se podría perder. Ahora, por suerte, disponemos de muchos alimentos e incluso establecimientos especializado y con productos para personas celiacas y es de agradecer.
Vieiras envueltas en bacón
Cuando tienes un producto excepcional… necesitas muy poco más. Todos los ingredientes extra que le añadas no harán sino restar protagonismo al ingrediente rey. En este caso, es decir, en esta receta de vieiras envueltas en bacón, la vieira es la reina indiscutible del plato, y se acompaña de bacón para crear un plato de mar y montaña de lo más interesante. Pero necesita de muy poco más… el bacón bien crujiente que envuelve a la vieira hecha a la plancha.
Carpaccio de langostinos con vinagreta de mango
Finas láminas de carne o pescado crudos… eso es un carpaccio. Y aunque el más conocido sea con diferencia el de buey acompañado de parmesano… este carpaccio de langostinos con vinagreta de mango te encantará. Un plato elegante, distinguido y delicado que siempre sorprenderá a tus invitados, en cualquier celebración. Y lo que es más importante… es super sencillo de elaborar. ¡Ah! recuerda, en todo carpaccio… Y recuerda, el secreto está en el aliño.
Ensalada iceberg con salsa ranchera
Esta ensalada iceberg con salsa ranchera te transportará hasta el corazón mismo de los Estados Unidos gracias a su tradicional ‘ranch dressing’, la salsa ranchera que dará personalidad a cualquier ensalada… aunque también calorías (así que ya sabes, con moderación). Una receta fácil que animará cualquier comida.
Paso 1:
Fainá
La fainá es un plato italiano, originario de Génova, aunque también muy típico de Liguria y la Toscana. Los inmigrantes italianos lo llevaron hasta Argentina y Uruguay… de tal punto que ahora es muy típico en las pizzerías de Buenos Aires y Montevideo. En Niza, Francia, también se consume, aunque allí se llama socca.
Sardinas en escabeche
El escabeche es una de las preparaciones españolas más famosas en todo el mundo. Se puede preparar de muchas formas y con muchos alimentos, aunque con pescado azul da un resultado estupendo. Con esta receta, además, encontrarás una manera diferente de hacer las sardinas… un pescado de lo más saludable que no debe faltar en tu dieta. No te pierdas estas sardinas en escabeche.
Paso 1:
Sardinas en papillote
Si el pescado a la plancha te sabe a poco, una cocción al papillote puedes ser una estupenda opción porque conseguirás preparar un plato sano, rápido, sencillo, sin grasas -sólo las propias del alimento en cuestión- y obtener unos resultados sorprendentes. Así que hoy elegimos unas deliciosas unas sardinas en papillote con las que tendrás un plato de 10… acompaña con unas verduras o un poco de arroz….y el almuerzo será perfecto.
Paso 1:
Tomates en aceite a las hierbas mediterráneas
¿Quieres un ingrediente original para acompañar tus ensaladas? ¿O tus platos de pasta o arroces? Prepara estos tomates en aceite a las hierbas mediterráneas (con romero, ajo…). Al estar conservados en aceite durarán un par de meses sin problemas y cuando los pruebes seguro que te encantan y descubres todos los usos que puedes darle en tus platos.
Paso 1: