Carpaccio de ternera
Hace años comer carne cruda parecía insólito. Hoy, la receta del carpaccio de ternera es de lo más habitual. Sana, ligera y nutritiva. Si aún no lo has probado, corre a comprar esta carne. Es deliciosa. El carpaccio es un plato original de Italia, concretamente, se trata de una especialidad veneciana.
Ensalada de melón con queso azul
Una ensalada ligera, pero con una fuerte personalidad gracias al queso azul. Anímate a mezclar ingredientes que hasta ahora, tal vez no te imaginabas lo bien que casaban. ¡pruébala!
Paso 1:
Lava las espinacas si fuera necesario, y escúrrelas bien, e incluso sécalas bien con un poco de papel de cocina.
Paso 2:
Pela y corta el melón en trozos no muy grandes. Corta el queso en trocitos y rompe ligeramente las nueces si están muy enteras.
Paso 3:
Mermelada de calabaza y zanahoria
Una mermelada, sí, porque es dulce, pero nada convencional: con sabor de calabaza y zanahoria. ¿Aún tienes dudas? ...pruébala y te convencerás.
Paso 1:
Pela la zanahoria. Pela también la calabaza y quítale las pipas. Córtalos en dados.
Paso 2:
Corta la vaina de vainilla a la mitad (a lo largo) y raspa su contenido.
Judías al estilo asturiano
Una fabada asturiana es un plato contundente pero delicioso. Sin embargo, no siempre tenemos a mano el compango necesario, la fabes o el tiempo que requiere su preparación. Si es así, prueba esta receta de judías al estilo asturiano igual de sabrosas pero que están listas en la mitad de tiempo. ¡Toma nota!
Paso 1:
Remoja las judías durante 12 horas en un bol o cacerola con abundante agua. Generalmente, la judías se ponen en agua la noche anterior al día en que se van a preparar.
Paso 2:
Chutney de mango
El chutney es un acompañamiento típico de la cocina india. Se trata de una especie de confitura agridulce… sorprendente y deliciosa. Nos ayudará a dar un toque exótico a platos como un foie micuit, un solomillo de cerdo o cualquier plato al que le pegue una salsa agridulce.
Paso 1:
Pela y pica los mangos en trozos grandes quitando el hueso central. Pica la cebolla muy finita y ralla el jengibre.
Paso 2:
Arroz meloso de ibéricos
No es paella, no es risotto… es exactamente eso, un arroz meloso que suaviza el contundente sabor de los embutidos ibéricos. Una combinación perfecta para una receta muy sencilla.
Paso 1:
Calienta el caldo y añade sal hasta que quede un pelín salado.
Paso 2:
Pela la cebolla y el ajo, lava el pimiento, y pícalos. Por otro lado, quita la piel del chorizo y el lomo y corta en dados pequeños con el jamón.
Paso 3:
Lasaña de verduras con pasta sin gluten para niños
Invitar a los amigos de tus hijos a comer suele ser un problema, ya que siempre hay alguno que presenta alguna intolerancia. Si te has encontrado alguna vez en esta situación, sabrás de lo que te hablo. La receta de lasaña de verduras con pasta sin gluten para niños es perfecta para los celiacos, ya que la puedes preparar sabiendo que a todo el mundo va a encantar y que nadie tendrá problemas al comerla.
Mousse de chocolate blanco y plátano
Un postre elegante y goloso, el tradicional mousse de chocolate se viste de blanco y se enriquece con el sabor del plátano. Un acierto para los más chocolateros de la casa.
Paso 1:
Separa las yemas y las claras de los huevos.
Paso 2:
Mezcla las yemas con el azúcar en un bol con unas varillas hasta que blanqueen un poco.
Paso 3:
Piruletas de arroz cubiertas de chocolate
Una golosina muy divertida, pero nada pesada. Si te apetece tomar algo dulce, y guardar la línea al mismo tiempo, estas piruletas son para ti.
Paso 1:
Corta las tortas de arroz en 4 cuadrados.
Paso 2:
Pulpitos de salchicha con salsa agridulce
Nunca les habrán gustado tanto los octópodos a los niños como los de esta receta. ¡Claro! es que no son pulpos sino salchichas. Un tentempié de lo más divertido.
Paso 1:
Corta las salchichas de manera que la mitad quede “con patitas”, para ello haz dos cortes en forma de cruz en uno de los extremos de la salchicha, pero sólo hasta la mitad, para evitar que se rompan.
Paso 2: