Tortitas mexicanas
Las tortitas mexicanas son muy fáciles de preparar y, el hecho de que sean caseras, da un juego muy importante cuando se mezclan con los ingredientes para preparar los tacos o las enchiladas.
En un bol se echa la harina y se va agregando poco a poco el agua hasta formar una masa homogénea. Entonces, se forma una bola Econ ella y se deja reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente.
Con la masa se hacen 12 bolitas, las cuales deben reposar durante 5 minutos cubiertas con un paño.
Salsa de mango mexicana
En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de mango a la mexicana súper fácil. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
En primer lugar vamos a mezclar en una olla el vinagre con el azúcar a fuego lento. A continuación y cuando el vinagre pierda su olor fuerte agregaremos la pimienta junto con el clavo, la canela, las uva pasas y la cebolla picada.
Helado de mango mexicano
Este helado de mango mexicano es sólo apto para los más golosos, ya que es terriblemente dulce y a su vez irresistible. Hacer este helado es tan sencillo como poner en una licuadora el mango junto con la leche condensada y la azúcar granulada y licuarlo todo agregando poco a poco la leche, teniendo cuidado de que la mezcla quede firme. Después se pone en un molde de plástico y se mete en el congelador.
Sopa de huevo
Aquí os traigo la receta de esta estupenda sopa de huevo. Es una receta que conseguí en un libro de cocina que me regalo mi madre, y desde que la hice la primera vez son ya muchas las que la he repetido. Es deliciosa y sencilla de hacer, por lo que es apta incluso para aquellos que no se les dé muy bien cocinar.
Helado frito de vainilla
Parece que el helado frito de vainilla es una de esas recetas solo típicas de la cocina china… pero en realidad es una receta antigua (se han encontrado documentos que hablar de ella en torno al 1800) y que puedes encontrar en otros países como México y con muchas versiones diferentes.
Paso 1:
Receta de chili con carne
Esta receta de chili con carne es contundente y de origen humilde. Al parecer, su origen está relacionado con una receta de aprovechamiento de las cantinas mexicanas, con un éxito que traspasó fronteras. De hecho, no es un plato muy típico en México (en sitios turísticos normalmente sí…): los americanos lo heredaron y lo han seguido difundiendo por el mundo… La cocina tex-mex tiene presencia en los 5 continentes.
Paso 1:
Dispón los frijoles y el maíz en un colador y lávalos con agua.
Paso 2:
Patatas cajún
La gastronomía a menudo nos habla de historia y eso es lo que ocurre con esta receta. La cocina cajún tiene su origen en las recetas de los franco-canadienses expulsados de la región de Acadia, que tomaron los británicos. Esta mezcla de culturas ahora ha cruzado el charco y ha traído hasta nosotros recetas caracterizadas por sus fuertes sabores como estas patatas cajún, (¡la pimienta que no falte!)
Paso 1:
Patatas picantes al estilo México
Estas Patatas picantes al estilo México no son aptas para los poco valientes... Porque hablar de la gastronomía mexicana es hablar del sabor picante, y esta receta es el mejor ejemplo de ello. Aunque en realidad puedes jugar con la guindilla a tu elección si no quieres que sean demasiado picantes. Esta receta es una alternativa perfecto para acompañar todo tipo de carnes y hamburguesas. En lugar de hacer las tradicionales patatas fritas, sorprende con estos bocados al estilo mexicano.
Paso 1:
Tortillas de harina mexicanas
Las tortillas de harina mexicanas son mejores cuando están hechas en casa, como todo. Así que, aquí tienes mi forma de hacerlas, que espero que te sea útil.
Se mezcla la harina junto con la mantequilla derretida, la sal, la levadura y el agua caliente. Amasarlo todo muy bien y, una vez lista la masa, hacer bolitas con ella del tamaño que se prefiera. Se dejan reposar las bolas de masa de tortillas de harina hasta que doblen un poco su volumen.