Berenjenas en escabeche
Me encantan las verduras en escabeche porque la me parece que de esta forma quedan deliciosas. A pesar de la acidez de este método de cocinar, las verduras terminan dejando un sabor medio dulce en la boca que es buenísimo y que sorprende bastante.
Pudín de zanahoria en salsa de brocoli
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo pudin de zanahoria en salsa de brócoli. Estoy segura que cuando habéis leído el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que no es pudín es budín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.
Gambita arrocera con tomate
Una exquisitez de plato y que cada vez que lo como me recuerda a sur, a calorcito, a playa, a flamenco, a familia y a domingo. Este plato que tanto me hacer revivir y que está de morirse, es la gambita arrocera con tomate. Mis abuelos maternos, gaditanos y con muchísimo arte, de toda la vida han cocinado este plato. Cada domingo del mes de agosto, ha sido el plato estrella. Ahora que ellos ya no están, cada vez que llega agosto y nos vamos a Cádiz, la tradición sigue más viva que nunca y así ellos también lo estarán.
Huevos rellenos fríos
Un plato que se suele elaborar en casa en los días de Semana Santa, son unos deliciosos huevos rellenos fríos Están muy ricos. Aunque son muy típicos en Semana Santa, para esos días se suele elaborar con atún pero como yo me niego a comerlos solo en esas fechas, les hago un cambio de ingrediente y también los como cualquier día del año. Os cuento como hacerlos y espero que os gusten mucho.
Quiche de bacon y tomates cereza
La quiche de bacon y tomates cereza que me preparó mi mejor amiga por mi cumpleaños fue espectacular. Para quien no sepa que es una quiche, os diré que es una especie de tarta salada proveniente de la cocina francesa que se puede hacer con muchísimos ingredientes pero que siempre debe llevar huevos y nata para cocinar. La más conocida es la quiche de verduras pero luego existen mil variedad como la que me hizo mi amiga, que estaba increíble.
Quiché de jamón de york y queso parmesano
La quiché de jamón de york y queso parmesano puede que sea la más fácil de hacer, porque no se tienen que cocinar ninguno de los ingredientes antes de montarla, pero seguramente también sea una de las más ricas. Es muy fácil de hacer, y si la presentas como yo en forma de aperitivo a tus invitados, quedaras estupendamente porque es algo que a todo el mundo le gusta.
Sopa de sandía y tomate
Una sopa que me encanta consumir sobre todo en verano, es una deliciosa sopa de sandía y tomate que además es muy pero que muy sencilla de elaborar. Los ingredientes que la componen se encuentran en cualquier superficie de alimentación o supermercado. Os cuento como la elaboro yo y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Lo primero que vamos hacer será quitar las pepitas de la sandía ya que es muy desagradable encontrarte algún trozo. A continuación la vamos a cortar en trozos. Seguidamente vamos a lavar y cortar los tomates.
Salmorejo cordobés a mi estilo
Si os pregunto por Córdoba y un plato característico de allí, seguro que la respuesta es unánime si todos me decís que el salmorejo, y así es. Para quien no sepa lo que es el salmorejo, os diré que es una sopa fría elaborada a base de tomate, aceite de oliva, ajo, vinagre y miga de pan y que se suele acompañar de huevo cocido picado y jamoncito serrano picado. Yo que lo hago mucho, sobre todo en verano, os voy a decir como preparo un riquísimo salmorejo cordobés a mi estilo ¡Delicioso!
Comenzaremos por pelar los tomates y quitándoles las semillas.
Empanada de zamburiñas
Todos estamos acostumbrados a comer la típica empanada gallega o de atún que está buenísima, o vegetal o de bacón. La empanada es un plato que nos da total libertad de acompañarla de mil ingredientes pero a veces o no se nos ocurre nada o nos da miedo innovar por si no quedara bien o estuviera bueno. ¿Pues eso va a cambiar! porque hoy os traigo una receta de unaempanada de zamburiñas qué está riquísima y que estoy segura de que os va a sorprender.
Wonton sin gluten
La receta que os voy a contar es de la gastronomía china y es el wonton sin gluten o también conocido como wantan o won ton. A los que no sabéis de lo que estoy hablando, os diré que consiste en una masa muy fina y normalmente rellena de carne picada o gambas, y que es muy común en la gastronomía China. Os diré como yo los hago en casa y os animo a probarlos porque os encantará.