Trucha con puré de patatas y guisantes

El pescado es sano y versátil... aunque en ocasiones no salimos más que de unas pocas elaboraciones, con muy pocos tipos de pescado. Por desgracia, la trucha, es en demasiadas ocasiones uno de los pescados más olvidados. Su carne es de las más sanas y saludables, su sabor muy delicado y su precio, inmejorable. Prueba esta receta de trucha con puré de patatas y guisantes. Fácil y rica.

Mug cake de chocolate con cerezas

La última moda en repostería... son los mug cake.  Significa, literalmente ‘pastel taza’ y no son más que mini bizcochos que se hacen dentro de una taza y que, en lugar de horneado, se hacen en el microondas... ¡en apenas 1 minuto!. Prueba estos mug cake de chocolate con cerezas... y ya nunca querrás desayunar otra cosa.

Paso 1:

Pimientos de Padrón

Pimientos de Padrón, unos pican y otros no... o como dirían en Galicia: ‘unos pican, e outros non’. Se comen siempre bien frititos, con sal gorda, generalmente con su rabito, pero a veces sin el rabo, para ir pinchándolos con un palillo. Pero sobre todo, ya se sabe, en cada ración siempre habrá alguno que pique, a veces un poco, o a veces rabiosamente. Lo más divertido de comer pimientos de Padrón es esperar que el picante le toque a otro. ¡Emocionante!. Los pimientos de Padrón son una variedad de pimientos, no una denominación.

Pisco sour

El pisco sour es el cóctel peruano por excelencia. Aunque su origen está reñido... ya está prácticamente aceptada su nacionalidad peruana. Parece ser que este combinado fue creado por el inmigrante inglés Victor Vaughen Morris a principios de siglo en el Bar Morris de Lima, la capital de Perú. Más tarde, uno de sus empleados, Mario Bruiget, se llevó la receta al mítico Hotel Maury cuando cambió de empleo. Y fue allí donde perfeccionó la receta hasta elaborarla tal y como hoy conocemos el Pisco Sour. Sea como sea...

Tarta de hojaldre y albaricoque

Una tarta jugosa y original para aprovechar una fruta tan deliciosa como estacional.... cuando el mercado se llena de estas delicias que anticipan los calores veraniegos... ¡no lo dudes y preparara esta deliciosa tarta de hojaldre y albaricoque!. Eso sí, para sacar matrícula de honor, asegúrate de que los albaricoques estén bien maduros. 

Paso 1:

Alitas de pollo asadas con salsa picante

Estas alitas de pollo asadas con salsa picante son una receta sencilla y económica. Esta salsa le da un toque especial y las hará más jugosas. Aunque las alitas venga ya limpias, siempre es recomendable lavarlas bajo el grifo y después secarlas bien. Si no toleras mucho el picante, no te pases con la salsa.

Paso 1

Precalienta el horno a 180º mientras comienzas a elaborar la salsa picante.