Dip de fréjoles pintos
Este dip de fréjoles pintos es un sencillo puré con un sofrito de cebolla y ajo que lo convierte en el dip perfecto para comer a la hora del vermut. A mí es uno de los que más me gustan, junto con el guacamole, y lo suelo hacer bastante a menudo, sobre todo cuando en casa tenemos invitados.
Empanadas de harina
Las empanadillas de harina son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
En primer lugar en una taza grande agregaremos las 2 tazas de harina. Después vamos a añadir el aceite junto con la sal a nuestro gusto. Yo en mi caso, agrego y unas 3 pizcas de sal.
Helado de requesón y mango
A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de requesón y mango casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Que delicioso y mejor, incluso, que el que podemos comprar en una heladería. ¡Os encantará!
En primer lugar vamos a triturar los trozos de mango con el almibar. Después vamos a poner un poco de caramelo en el fondo de un molde, agregaremos el mango triturado tapar el molde y meteremos en el congelador.
Crema suave de manzanas con yogur griego y canela
Si queréis preparar un postre sencillo y que se salga de lo común o habitual, aquí os traigo esta fantástica crema suave de manzanas con yogur griego y canela con la que os aseguro tendréis un éxito asegurado. Es delicada tanto en sabor como en textura, y ya veréis lo fácil que es de preparar. Animaros y preparaos para disfrutar de un auténtico placer.
Bollos de canela
Los bollos de canela es uno de los dulces más deliciosos que podemos encontrar. Son unos bollos de origen sueco, pero que poco a poco y gracias a su exquisito sabor se han introduciendo en las cocinas de todo el mundo. Espero que os guste y que os sirva en algún momento que queráis hacer algo diferente.
Cupcakes con fresas y chocolate blanco
Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo un riquísimo cupcake con fresas y chocolate blanco. ¡Delicioso!
Lo primero que haremos será mezclar todos los ingredientes para elaborar la masa de los cupcakes. Para ello, añadiremos la harina, la leche, los huevos, la levadura, el aceite y el azúcar.
Copa mousse de fresa a mi manera
No necesitas complicarte demasiado la vida para disfrutar de un fantástico postre. Por ejemplo, hacer esta mousse de fresa es realmente sencillo y fácil, y creedme si os digo que absolutamente delicioso. Sólo tienes que juntar los ingredientes y echarle ganas.
patatas grille
Os voy a contar como hago yo mis patatas grille. Son muy sencillas de hacer y quedan muy ricas. Yo las suelo poner solas como entrante o tan bien como guarnición de otros platos como carnes o pescados. Espero que os guste la receta y la hagáis en casa. Pelar las patatas, lavar y cortar en rodajas medianas. Herbir y retirar antes que esten totalmente cocidas. Rehogar las celollas hasta que esten transparentes. Colocar en una fuente de horno un poco de aceite, Coloca una capa de cebollas, luego una de patatas y condimentamos.
Boquerones en vinagre
Aprende con detalle la clásica técnica para elaborar los deliciosos boquerones en vinagre, y aprovéchate de las ventajas nutritivas de este plato, perfecto para una cena ligera, para un picoteo…y para los mejores cocinillas amantes del sabor casero.
Paso 1:
Lo primero que tienes que hacer es poner los boquerones en agua muy fría (con unos hielos preferiblemente). Con una mano agarra el boquerón con el vientre hacia arriba y tira de la cabeza hacia la cola realizando un leve giro.
Paso 2:
Peras en conserva
Las peras en conserva es una receta que hago los todos los años ya que tenemos en el patio un peral, y ésta es la mejor manera de conservarlos y poder disfrutar de ellas durante el resto del año. Lo mejor es que no solo puedes comerlas así, directamente, sino que además los puedes utilizar en multitud de postres. Espero que te sirva y que puedas aprovechar la receta en muchas ocasiones.