Frutas surtidas al ron

Las frutas maceradas en licor son una absoluta exquisitez que se pueden usar en multitud de platos, desde postres, ya sea en bizcochos bien picaditas o acompañando a un helado de vainilla, o en guisos de carne, porque en salsas para solomillos quedan buenísimas. El sabor es dulce e intenso.

Hamburguesa de salmón

Para disfrutar de una deliciosa hamburguesa no implica que tengamos que comer carne, ya que se pueden encontrar deliciosas recetas de ellas hechas de pescado, como esta hamburguesa de salmón que os traigo hoy. Es deliciosa, por lo menos a todos a los que se la he servido les ha encantado, incluidos a los más pequeños, los cuales suelen ser bastante reticentes a comer pescado.

Crema de limón

Esta crema de limón es muy socorrida para poner de postre, porque tiene la capacidad de quitar todo sabor salado fuerte que te pueda dejar el primer o el segundo plato. Yo no puedo terminar de comer y no tomar nada dulce, es algo imposible para mí porque, al igual que prefiero lo salado, no me gusta terminar con ello.
Para hacer esta crema de limón, empieza separando las yemas de los huevos de las claras. Bate las yemas en un bol grande junto con el azúcar y la ralladura de limón, hasta que queden bien espumosas. Mientras, reserva las claras en otro bol.

Frijoles con chiles

Para hacer la los frijoles con chiles, es importante tener premeditada la idea para poner los frijoles en remojo en agua la noche anterior. De este modo, también da tiempo a comprar todos los ingredientes necesarios para hacer este estupendo plato.

Macarons de chocolate

Textura crujiente por fuera y muy cremosa por dentro. Los macarons son unos deliciosos bocados para los más expertos reposteros….requieren de técnica y experiencia y no siempre salen a la primera…pero los intentos merecen la pena, sobre todo si son macarons de chocolate

 

Paso 1:

Pasta al horno con verduritas y huevo

Aprovechar las sobras de comida y crear con ellas un plato nuevo es todo un arte. Esta receta de pasta al horno con verduritas y huevo es el mejor ejemplo de reciclaje en la cocina. No estamos hablando de ingredientes sueltos por la nevera… sino de restos de comida ya elaborada. Suelen cumplir varias condiciones: es una pequeña cantidad, por lo que no es suficiente para toda la familia.

Sobaos pasiegos

Cuando subimos a Cantabria, siempre volvemos cargados de sobaos pasiegos para mis amigos y familiares. Es un dulce que nos encanta y que se come perfectamente en cualquier momento, en especial a la hora del desayuno, ya sea acompañando una buena taza de café o un buen chocolate. Si te gustan tanto como a mí, te aconsejo que pruebes hacer estos sobaos pasiegos caseros, que son riquísimos.

patatas salteadas

La guarnición mas internacional que suele acompañar a carnes, pescados, etc., suelen ser las patatas. Dentro de estas, hay muchas maneras de cocinarlas y servirlas junto a los platos. En mi zona, una de las formas más típicas de prepararlas son las patatas salteadas que estoy segura que todos hemos cocinado y probado y que nos encanta, al menos a mí. Para elaborarlas es muy sencillo y el resultado es buenísimo porque a todos gustan. Lo primero que vamos hacer será hervir las patatas con cuero durante 20 minutos aproximadamente.

Tortitas de choclo

Una receta que descubrí mientras estuve inmersa en un proceso de adelgazamiento y que me ayudaron a comer mejor la verdura sin que me diera asco o se me pasara por la cabeza abandonarla, fueron unas deliciosas tortitas de choclo o maíz que son sencillísimas de elaborar y que os recomiendo las hagáis y las comáis aunque no os encontréis a dieta, porque son muy saludables y saciantes.