Albóndigas en salsa española – vídeo receta
Todo un clásico de la cocina: albóndigas en salsa española es una receta tradicional en la que en cada hogar, en cada casa se elaboran aportando un toque especial aprendido de la familia. Es un plato al que pocos se resisten y que es fácil de preparar y perfecto para los más pequeños de la casa y además como se puede congelar es perfecto para llevar al trabajo.
Rosbif con puré de patata
Si quieres preparar un auténtico almuerzo inglés, atrévete con este rosbif con puré de patata. Nutritivo y confortable, acompáñalo de una picada de hierbas y cebolleta para darle un interesante toque mediterráneo. Y, si sobra carne, puedes reservarla fría para preparar sándwiches con ella a la hora de cenar, en la mejor tradición británica.
Paso 1:
Carne al horno con bechamel de setas
Si hubiera una competición entre comidas reconfortantes, el primer puesto estaría muy reñido entre un tazón de chocolate, un puchero caliente y una carne asada. Probablemente también intervenga el hecho de que son facilísimos de hacer. Descúbrelo con esta carne al horno con bechamel de setas: riquísima, sencilla y elegante.
Paso 1:
Tajine de kefta y huevo
El tajine es un guiso marroquí y, al mismo tiempo, la cazuela con tapa cónica en el que se cocina. Una delicia aromática y exótica. Quizá el más conocido sea el de pollo con limón confitado y aceitunas, o el de cordero con ciruelas... pero en realidad existen mil tipos, y todos deliciosos: como este tajine de kefta y huevo. El kefta es una elaboración típica de oriente medio de carne picada especiada que puede tener forma de rollito o, como aquí, de albóndigas. ¡No te lo pierdas!.
Cachopo asturiano
Los platos clásicos y tradicionales están volviendo con más fuerza que nunca. Es el caso de este cachopo asturiano, una de las recetas más características de la cocina de Asturias... y que aún podría ser perfectamente el plato bandera de la Comunidad, de no existir la fabada, claro está Más clásico y sencillo no puede ser: un filete de ternera grande y fino que se dobla sobre sí mismo, relleno de jamón y queso, y que se come frito, previamente empanado de la forma más tradicional: con huevo y pan rallado.
Solomillos con mantequilla de hierbas
Con unos buenos solomillos tenemos una comida ya ganada, pero si además añadimos una deliciosa mantequilla de hierbas, conseguiremos un toque único que realzará el sabor y la textura de la carne... ¡Seguro que solo de pensarlo ya te ha entrado hambre! Pues no dudes en ponerte a cocinar estos solomillos con mantequilla de hierbas, y a disfrutar.
Paso 1:
Carne guisada con ceboliitas francesas
En estos días de frío un buen guiso casero reconforta el cuerpo y el alma. Esta receta tradicional de Carne guisada con ceboliitas francesas es un plato ideal para toda la familia ya que además de la proteína de la carne aportará a tu dieta todo lo bueno de las verduras, de la cebolla...Un guiso tradicional para mojar pan hasta cansarse.
Calabacines rellenos de ternera y verduras
Estos calabacines rellenos de ternera y verduras son un plato muy completo que seguro gustará a toda la familia. Además es un plato muy saludable y una perfecta opción para una deliciosa cena. Además son muy versátiles ya que podrás prepararlos con el relleno que más te guste.
Paso 1:
Elige unos calabacines medianos para realizar esta receta. Lava los calabacines y córtalos longitudinalmente. Saca la carne con un sacabolas o una cuchara y resérvala.
Paso 2:
Conejo al horno
Este conejo al horno es un plato delicioso digno de cualquier celebración y, por qué no, también una idea fantástica para estas Navidades. Se trata de una carne muy sana y saludable, llena de propiedades y con poca grasa. Es muy sabrosa y económica. ¿qué más se puede pedir?
Paso 1:
Cordero lechal asado con patatas
¿Hay una receta de celebración más tradicional que este cordero lechal asado con patatas? Estas Navidades no lo dudes y ponte manos a la obra con esta elaboración clásica y deliciosa. Lo mejor de todo, que aunque requiere de bastante tiempo, apenas te dará trabajo. Una vez que metes el cordero en el horno, solo tendrás que vigilarlo y mojarlo de vez en cuando. Es decir que no te va a empantanar la cocina y te permitirá ir preparando tranquilamente el resto de cosas, como entrantes y aperitivos.