Estofado de potro
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de potro Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. El potro es una carne muy jugosa con un dulzor muy característico. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Rollitos de fiambre
Los canapés de fiesta, los aperitivos sencillos, las tostas o estos rollitos de fiambre. Son recetas que conviene tener siempre en la memoria porque en cualquier momento puede surgir una buena oportunidad para prepararlos. Y es más, te pueden hacer quedar muy bien en un evento familiar o en una cena con amigos…e incluso son una opción perfecta como entrante o un día en el que simplemente no te apetezca cenar demasiado, o quieras comer ligero…Oportunidades no te van a faltar.
Paso 1:
Cochinillo asado fácil
Un plato muy conocido en la gastronomía española es el cochinillo asado ¿Quién no ha probado ese maravilloso plato? Yo os voy a contar como prepararlo en casa para que os quede, si no igual, casi casi como si te lo estuvieras comiendo allí mismo, en la bonita Segovia. Espero que os guste la receta y probéis a hacerlo en casa.
En primer lugar, vamos a colocar el cochinillo con la piel hacia abajo en una bandeja de horno con unas tablas de madera estrechas en el fondo, para evitar que la piel se pegue.
Hamburguesa de rabo de toro
No dejes pasar esta deliciosa hamburguesa de rabo de toro. Las hamburguesas pueden darte mucho juego en cocina…No solo son fáciles de preparar las de pollo o vacuno… Puedes encontrar desde hamburguesas de salmón, hasta combinaciones más picantes e incluso vegetarianas. No hay límites. Déjate llevar por tu imaginación con recetas como ésta. Un plato de aprovechamiento, ideal si has preparado un guiso de rabo de toro y te ha sobrado un poquito. Prepara un gran bocata por comensal o sirve mini-hamburguesas como un aperitivo original y diferente.
Serranito
El tapeo es un símbolo de nuestra gastronomía y este bocata es toda una referencia, especialmente en el sur de nuestro país. El serranito también es conocido como el ‘bocata andaluz’. Y no es de extrañar, porque en muchos de los bares de la comunidad no falta. Se trata de una receta sencilla, y de elaboración tradicional…con el sabor de siempre. Del sur de España nos llegan muchas recetas que ya forman parte de la gastronomía de todo el país… tienes que probarlas.
Paso 1:
Carnita de ternero en olla de cocimiento lento
Mi madre cuando me fui a vivir sola me dio dos cosas, una olla de cocimiento lento y una libreta con un montando recetas para hacer en ella, y desde entonces a las dos me las he llevado allá a donde he ido. Entre muchas, mi receta preferida es esta carnita de ternero en olla de cocimiento lento, porque en ella la carne queda sabrosa y tan tierna que parece mantequilla. Es un placer oler y comer este increíble plato.
Empanadilla chilena
Cada rincón de Chile huele a empanada, a la que es una de sus recetas más internacionales. Carne de vaca y cebolla…combinada con especias, pasas y aceitunas y cocinada al horno. No hace falta mucho más para degustar una tentempié delicioso…Si preparas esta empanadilla chilena, tu casa olerá a gloria. Y recuerda que las empanadas te sacan de más de un apuro…
Paso 1:
Filetes de ternera con cebolla y manzana
Preparar un plato delicioso es algo más fácil de lo que podamos pensar. Si no lo crees prueba a hacer estos sabrosos filetes de ternera con cebolla y manzana y lo compruebas. Es un plato fantástico, ya que se mezcla la suavidad y dulzura de la manzana y la cebolla con la carne. Un festival de contrastes en tu boca.
Pecho de cordero estofado
Cuando decimos que como la comida de nuestra madre no hay ninguna, no es que estemos exagerando, es que para nosotros nuestra madre cocina mejor que un cocinero con 5 estrellas. Esos platos llenos hasta los bordes y cocinados con tanto cariño como ella lo hace, no los hace cualquiera. Pero todos tenemos un plato, entre todos los platos maravillosos de ella, que nos gusta más. En mi caso es el que os voy a contar como preparar, su pecho de cordero estofado que está delicioso.
Cordero al horno
Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es el cordero al horno. ¡Riquísimo! Es uno de esos platos estrella, ya que a todo el mundo gustan y esperan en estas fechas, que al hacerse poco a poco suelta los juguitos y queda tierno y delicioso.