Huevos rellenos con bonito y pimiento morrón

Los huevos rellenos con bonito y pimiento morrón es una de mis especialidades según los que me conocen. La verdad que me gusta bastante hacerlos y creo que me quedan ricos, que ya son unos mesecitos.
Cocer los huevos en agua hirviendo con sal durante 10 minutos, no menos. Al sacarlos del agua, lo mejor es ponerlos debajo del agua fría si se quieren pelar en el momento porque quemarse con ellos es duro. Partirlos por la mitad a lo largo y retirar las yemas con cuidado.

Cheesecake New York

La cheesecake New York es uno de los postres mas cocinados, me atrevería a decir. Se puede cocinar de muchas maneras aunque los ingredientes suelen variar muy poco. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café. ¡Está deliciosa!

Pescaíto frito

Un viaje directo al litoral andaluz… con este pescaíto frito (cuidado, que si decimos pescado frito, no sería lo mismo). Es de lo más típico en chiringuitos, bares y terrazas de toda Andalucía… aunque este plato es tan típico que ha dado lugar a freidurías especializadas. Sea como sea… ¿por qué no hacerlo en casa? La clave es tener varios pescados, bien fresquitos… y poco más, salvo aceite, harina y sal. Puede tomarse como aperitivo, compartido, como entrante, aunque también puede resolver estupendamente una cena.

Berenjenas fritas con miel

Una receta sencilla, económica y deliciosa. Se trata de un plato típico andaluz, consumido fundamentalmente en Córdoba, Granada y Jaén… aunque sus ingredientes (berenjena y miel) no pueden esconder su origen andalusí. Es un plato ideal para tomar como picoteo, pero también como acompañamiento… ¿Por qué no sustituyes las patatas fritas con las que acompañas la mayor parte de tus cenas por estas riquísima receta de berenjenas fritas con miel? ¡Acertarás! 

Paso 1:

Salmorejo cordobés

Este plato encarna la esencia misma de Córdoba. Tomates, pan, ajo, aceite de oliva, vinagre y sal. Los ingredientes son bien sencillos… aunque la complejidad y grandeza de este plato residen en la calidad de la materia prima y en las medidas. En cada casa, el salmorejo cordobés se hace de una forma: cargado de ajo y vinagre a quien le gusta bien fuerte, o con una pizca para quien lo prefiere suave. Con bien de huevo y jamón, o bien solo. Eso sí, siempre cremoso y frío.

Masa básica de pizza

Esta masa básica de pizza te servirá, además, para hacer pan normal. La verdad que no cuesta nada hacerla y la diferencia es enorme a pesar de que creamos que no.
Se disuelve la levadura en media taza de agua un poco tibia. A esta mezcla se la agrega la sal y la harina poco a poco mientras se bate con una cuchara de madera.
Después, se va agregando el agua necesaria, siempre tibia, hasta lograr una masa algo consistente que no quede muy pegajosa (lo mejor es trabajarla con las manos, como los grandes pizzeros).

Lasaña con sobras de cocido

Os voy a contar como preparar una rica lasaña con sobras de cocido. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman de todo o alimentos que no les gusten y no hay manera de que ellos la quieran comer. Esta lasagna me permite introducir sobras aún útiles y que no quiero tirar y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!

Coca con piñones

Me encanta la coca de piñones, me parece una cosa exquisita de las que solo solía comer comparadas en panaderías y siempre quise aprender a hacer. Espero que la receta os sea fácil y os queden riquísimas, seguro que conseguís sorprender a más de una persona.
Empezamos tamizando la harina y añadiendo la sal, el aceite y el agua. Intentamos no echar mucha agua, ya que siempre es preferible añadir si hace falta a pasarnos.

Judías verdes salteadas con ternera y ajos

Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante son unas ricas judías verdes salteadas con ternera y ajos. Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.

Crema de naranjas fria

Si queréis preparar un postre sencillo y que se salga de lo común o habitual, aquí os traigo esta fantástica crema de naranjas fría con la que os aseguro tendréis un éxito asegurado. Es delicada tanto en sabor a naranja como en la textura, y ya veréis lo fácil que es de preparar. Animaros y preparaos para disfrutar de un auténtico placer.