Gravy clásico

Os voy a contar como preparar la famosa salsa gravy clásico. Para aquellos que no sepan de lo que estoy hablando, os diré que esta salsa es muy famosa en Reino Unido y Estado Unidos. Está elaborada a base de verduras y jugos que sueltan las carnes. Aunque ahora se puede encontrar en cualquier supermercado de aquellos países, no hay nada como hacerla casera. Se utiliza para muchos platos aunque al que más suele acompañar y aderezar es al puré de patata. Os cuento como hacerlo. En primer lugar se derrite la mantequilla en una cacerola a fuego medio.

Arroz meloso con mejillones

El arroz con marisco es una de las delicias de este mundo. Nuestra propuesta de hoy es una receta económica y ligera. Este arroz con mejillones es un guiso cargado de sabor e ideal para degustarlo en familia y acompañado con un buen vino blanco. 

Paso 1: 

Limpia bien los mejillones sin retirar la concha. Elimina con paciencia todas las impurezas. 

Paso 2: 

Pollo al limón

Este plato de pollo al limón se ha popularizado en España gracias a los restaurantes chinos, que no lo dejan pasar en su carta. A lo ancho y largo del mundo existen diferentes variantes. Aquí te traemos la nuestra: sencilla y deliciosa. 

Paso 1

En un bol, bate el huevo con la salsa de soja y el vino blanco. Ralla todo el limón (o los limones, dependiendo del tamaño que vayas a preparar) y agrega la mitad de la ralladura al bol junto a las semillas de sésamo.

Paso 2: 

Polos de albaricoque y chocolate negro

Estos polos de albaricoque y chocolate negro son los que desaparecen en cuanto los hago en mi casa en verano. Los niños suelen pasar mucho calor en el mes de julio, que no vamos a la playa, así que me piden constantemente helados. Como me gusta la repostería, prefiero hacerlo yo y me salen más baratos.
Pelamos y quitamos el hueso a los albaricoques. Los troceamos y los ponemos en el vaso de la batidora. Los trituramos hasta hacerlos puré, nada de grumos.

Palitos de queso crocantes

Los palitos de queso crocantes son más ricos hechos en casa que en un restaurante. Es una comida típica de bar pero yo ya me he hartado y me gusta poder disfrutarla en casa tranquilamente. No lleva mucho trabajo y quedan muy ricos con esta receta que te voy a dar.
Pincelar la tapa de empanada con la clara de huevo y agregarle un puñado de queso rallado. Esparcir bien el queso por la tapa y estirarlo bien hasta lograr que se quede bien pegado, que esto es importante.

Porra antequerana

A medida que se acerca el verano… cada vez nos apetecen más los platos frescos: ensaladas, sopas frías. La porra antequerana forma parte del recetario andaluz más popular. Es muy parecido al salmorejo… aunque, ¡cuidado! que entramos en terreno pantanoso, ¿quién se parece a quien?. El salmorejo es cordobés y la porra es malagueña. Es cierto que la receta de salmorejo es algo más estática y que, en el caso de la porra es más difícil saber cuál es la auténtica, porque casi cada familia, prepara su propia receta de porra antequerana.

Napolitanas

Hace unos años me propuse dejar de consumir tanta bollería industrial, porque la verdad es que comía demasiado. Pero como soy una golosa empedernida, decidí empezar a hacer yo misma los bollos, así controlaba los productos que llevaban. Uno de mis productos estrella son estas napolitanas de chocolate, que además de ser muy sencillas y fáciles de hacer, están realmente ricas. A mime encantan, y espero que en cuanto las comas tú, te suceda lo mismo.

Fresas con nata

Mira que no hay cosa más simple que hacer unas fresas con nata y que a su vez te proporcione tanto placer sentado en una mesa. A mí me encantan, y en cuanto llega la temporada de fresas, a principios de año que es cuando mejor están, raro no es la semana, o incluso el día en que no me las hago. Sé que cada uno las hará de una forma diferente, pero si queréis probar la mía aquí os dejo la receta.