Sopa de melón con jamón
Una receta muy fácil, con un resultado sorprendente y muy rico: el dulzor del melón, el carácter del jamón y el aroma de la hierbabuena, una combinación de éxito para una receta de verano de lo más apetitoso. Cuando el calor aprieta… ¿se os ocurre algo más refrescante que una sopa de melón con jamón?
Paso 1:
Corta el melón en cuñas, límpialo de piel y pepitas y trocéalo. Pásalo por una batidora y, después, cuélalo o bien por el chino o bien por un colador fino, para eliminar cualquier hilo fibroso que se haya podido colar.
Pollo con canela y vino semidulce
Para hacer este pollo asado lo que hago es que en lugar de poner ingredientes salados, pongo otros dulzones, lo que le da un sabor especial y realmente estupendo. Si no me creéis, lo de lo bien que funciona la combinaciones pollo y cosas dulces, probad a hacer esta receta de pollo con canela y vino semidulce y veréis como es delicioso.
Bombín de café
Este bombín de café es una de mis recetas preferidas, sobre todo porque parece chocolate y no lo es. Cierto es que no lo suelo hacer cuando hay niños de por medio, ya que se llevarían una decepción en vez de una alegría al probarlo.
Para empezar, ponemos una cacerola en el fuego y añadimos el café, ya hecho, y el azúcar. Dejamos que hierva y vamos removiendo con una cuchara de madera hasta conseguir que la mezcla espese un poquito.
Ternera empanada con queso y jamón york
Esta ternera empanada con queso y jamón york es el plato preferido de mi marido, por lo que es un plato que hago bastante a menudo. Y no me extraña que le guste tanto porque esta delicioso.
Canelones de rabo de toro
Una vuelta de tuerca a dos platos muy tradicionales: el guiso de rabo de toro y los canelones. La combinación da lugar a un plato lleno de sabor, original y delicioso. Se trata de una receta de canelones de rabo de toro fácil, aunque algo laboriosa, pero sin duda tus invitados te lo agradecerán.
Paso 1:
Guiso de rabo y mofongos
Prueba ya este guiso de rabo y mofongos...Puro sabor caribeño. El mofongo es un plato tradicional de la República Dominicana y Puerto Rico, que a su vez tiene raíces en el África Occidental. Habitualmente se hace con plátano verde frito machacado con el que habitualmente se hace una bola (a la que se añade ajo y chicharrones o cortezas) que a su vez se rellena con alguna carne estofada: ternera, cerdo, pollo, y a veces incluso mariscos. Y esta bola de mofongo rellena se suele servir acompañada del caldo de guisar la carne.
Sangría
Vino tinto, azúcar, frutas, gasesosa, hielo, canela… ¡sangría!, o lo que es lo mismo, una de las bebidas más características de España. Es una bebida refrescante, sabrosa, ideal para tomar en compañía de amigos y para pasar los largos días de verano. Aunque, por supuesto, se trata de una bebida riquísima en cualquier época del año. Eso sí… como una rica sangría casera, no hay nada. De modo que ¡manos a la obra!
Salsa Tártara con pepinillos
Una de las salsas más famosas, junto con el kétchup, la mayonesa o la mostaza, es la salsa tártara. Para quienes no lo sepáis, esta salsa está compuesta mayonesa, mostaza y pepinillos en vinagre muy finamente picados junto con alcaparras, aceitunas, cebollas y rábano; a veces se suele añadir perejil. Yo os voy a decir como elaboro yo mi salsa tártara de pepinillos Está deliciosa y con carnes es el acompañante perfecto.
Lo primero de todo es escurrir bien los pepinillos, y las alcaparras y picarlas un poco. Se pica también las finas hierbas.