Canelones rebozados

A mí cuando me hablaron de los canelones rebozados no me causaron una buenísima impresión. Sin embargo, ahora es una de las cosas que más suelo hacer y me parece que quedan bien ricos. Yo os aconsejo probarlos porque son muy originales y alimentan.
Se cuecen las láminas de canelones en una cacerola con abundante agua, la sal al gusto y un chorrito de aceite. Cuando estén listas, se sacan de la cacerola con una espumadera con cuidado de no romperlas, y se colocan en un paño de cocina limpio para que se sequen.

Albondigones en salsa picantina

Mi madre los domingos siempre nos hacia este plato de albondigones en salsa picantina, como en otras casas se hacía paella. A nosotros nos encantaba, y tanto es así que ahora que vivo sola me las preparo yo misma los domingos, ya que es algo que me hace sentir un poco más en casa. La receta no es complicada, pero lleva un poco de tiempo, lo que no importa una vez que las pruebes porque están deliciosas.

Helado de vainilla con naranja

Este helado de vainilla con naranja zumo puede ser un estupendo ‘fin de fiesta’ e ideal para tardes o calurosas sobremesas de verano. Se trata de una receta muy sencilla y elegante, que combina el ácido del zumo de naranja, con el frescor del helado de vainilla, y el toque único del vino dulce. Cuida tu presentación y sorprende a tus invitados. 

Paso 1: 

Ralla la piel de la naranja de mesa, procurando evitar la parte blanca que es la que amargaría tu batido. Reserva de momento.

Paso 2:

Tallarines con calamares

La pasta es uno de los ingredientes más recurrentes…. Miles de recetas diferentes y para todos los gustos. Hoy combinamos lo bueno del pescado, con la pasta y las verduras en un plato muy nutritivo en estos tallarines con calamares

Paso 1:  

Limpia bien los calamares y córtalos en aros. Sazónalos con las hierbas aromáticas (tomillo, romero y orégano), con sal y con pimienta negra, mucho mejor si es recién molida. Puedes usar también un molinillo con diferentes tipos de pimientas.

Paso 2:

Ragú de ternera en salsa boloñesa

Este ragú de ternera en salsa boloñesa es una receta que viene de antiguo… al parecer, ya se preparaba en la época romana, aunque con muchas diferencias con respecto a la que hoy conocemos. El término ragú proviene del verbo ragoûter, que significa "abrir el apetito" en francés. Hoy en día en Italia, es una receta muy popular. 

Paso 1:

Polvorones de navidad

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos polvorones de navidad. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer polvorones o polvorones de navidad!
Poner la harina en una sartén, tostarla al fuego sin dejar de darle vueltas, se retira. Fuera del fuego, añadimos el azúcar la manteca, la canela y almendra triturada.

Huevos cocidos al curry

A los que os gustan los plato con especias de sabor fuerte u orientales y a la misma vez que sea un plato sano o que no contenga gran cantidad de calorías, estos huevos cocidos al curry es vuestro plato. Cuando os diga cómo se hace, os daréis cuenta de que no tienen ningún misterio y que no es sencillo, sino que es más de eso y encima están muy ricos. Coger papel y lápiz que empiezo a dictar.

Tarta de queso con mermelada

Esta tarta de queso con mermelada tiene un sabor buenísimo gracias a que está hecha en el horno. Yo he probado horno y nevera, y me quedo con horno.
Triturar en un bol las galletas junto con las dos cucharadas de mantequilla derretidas, y, cuando estén listas, extenderlas sobre la base del molde elegido para hacer la tarta. Meter al horno el molde con la base de galletas durante unos 10 minutos para que se tueste un poco la galleta y quede una base sólida.

Croquetas de jamón sin leche

¿Te siente mal la leche? ¿Eres intolerante a la lactosa? ¡Pues aquí tienes la solución para disfrutar de unas ricas croquetas! Una sencilla receta de croquetas de jamon sin leche que prepararás en tan solo unos minutos. Eso sí, deberás dejar que la masa repose unas horas para que se enfríe bien y  así poder trabajar con ella. Un picoteo sano… y para todos. 

Paso 1: 

Sobre una tabla de cortar, pica la cebolla bien pequeña, en cuadraditos bien finitos, o como se dice en el terreno culinario…en “brunoise”

Paso 2: