Crema de mango
Me encanta la fruta, por lo que la mayoría de las veces, si preparo algún postre, esta suele ser el ingrediente principal. Con ella puedo hacer tartas deliciosas, aunque cuando me siento un poco perezosa siempre recurro a las cremas, como esta crema de mango, que además de fácil y rápida de hacer, tiene un sabor delicioso.
Ensaladilla de apio, manzana y nueces
Si eres de los que las ensaladas le aburren, echa un ojo a esta propuesta: una ensaladilla de apio, manzana y nueces, y todo ello combinado con un poquito de patata cocida. Si estás a dieta, pruébala ya que te ayudará a saciarte sin sumar demasiadas calorías.
Paso 1:
Lava y pela las patatas. Cuécelas en un bol grande y en abundante agua con sal durante 30 minutos o hasta que estén muy bien cocidas. Compruébalo pinchándolas con un cuchillo… deben estar muy blandas incluso en el centro.
Paso 2:
Fideos chinos
El edamame de estos fideos chinos son unas vainas de soja verdes que no han madurado del todo. Se pueden comer hervidas con un poquito de salsa (riquísimas…) o incorporarlas a tus platos. ¡Pruébalas! Con ellas disfrutarás de las mejores propiedades de la soja (fibra, proteínas vegetales…). Puedes encontrarlas en tiendas de comida asiática.
Paso 1:
Sumerge los fideos en un bol de agua caliente. Mantén durante 5 minutos o hasta que se hayan ablandado. Cuélalos y deja que se enfríen.
Paso 2:
Fideos arrollados
Es costoso preparar los fideos arrollados pero es muy agradecido porque son muy sabrosos.
En un bol grande, formar una corona con la harina y, en el centro, colocar los huevos y la sal. Con la punta de los dedos ir mezclando la harina con los huevos, agregando, poco a poco, el agua hasta lograr un bollo que no sea pegajoso. Una vez está la masa conseguida, taparla con un paño húmedo y dejarla media hora levitando.
Curry que no pica
El curry es el nombre que se le da a algunos platos de Occidente que están conformados por especies de fuerte sabor y que son muy picantes. El curry está formado por una mezcla de varias especias que, por ejemplo, en la India sirve para añadir a algunas salsas o estofados. ¡A mí me encanta! pero el problema viene cuando a una persona le gusta el sabor pero, o no le gusta el picante o no lo puede tolerar. Por eso yo os traigo la receta para elaborar un curry que no pique. Si estáis interesados, coged papel y lápiz y ¡a cocinar!
Vainillas caseras
Me encanta el chocolate, y más si lo acompaño de unos buenos bizcochos. De vez en cuando solemos hacer en casa estas vainillas caseras, que si las hacemos en una cantidad grande y sobran, otro día las podemos usar como bizcocho para hacer un tiramisú. Son muy ricas y fáciles de hacer, asique no tengas pereza y ponte a las, porque merece la pena probarlas. En primer lugar batimos las claras a punto de nieve hasta que queden bien firmes, momento en el que tenemos que agregar el azúcar y seguimos batiendo durante unos minutos más, hasta que veamos que aumenta su volumen.
Brochetas de pollo con salsa satay
Hoy nos sentimos…¡orientales! Prueba esta salsa satay picante y sabrosa, combinada con unas brochetas de pollo marinadas. Sabores que provienen de Indonesia y Asia y que te harán viajar con el paladar…en tan solo unos minutos.
Paso 1:
Limpia bien las pechugas de pieles y grasilla y córtalas por la mitad, a lo largo. Luego, corta cada mitad en tiras como de un centímetro de ancho.
Paso 2:
Coloca las tiras de pechuga de pollo en un bol con la salsa de soja y deja que maceren durante 30 minutos como mínimo.
Entapado gratinado de jamón y queso
Un plato que me encanta comer y que lo suelo elaborar cuando vienen amigos a casa a cenar, es el entrampado gratinado de jamón y queso Esta receta la saqué de una vieja libreta que encontré en la casa a la que me mudé y ha sido todo un éxito, porque a parte de que a mi me gusta mucho y la elaboro con asiduidad, a mis invitados también se la hago, y no solo les gusta tanto o más que a mí si no que también me preguntar por la receta.
Tarta de manzana con base de almendras
Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana con base de almendras que me enseñó a elaborar mi tía Sole. Os cuento como hacerla porque os va a encantar.
Para la Base:
En un bol se pone la harina junto con la almendra molida, la levadura y la mantequilla, y se mezcla todo muy bien.
Seguidamente se le echa el huevo y la leche y se vuelve a mezclar hasta que este bien se pueda hacer una bola, para dejarlo envuelta en papel film en el frigorifico 1 hora.
Para la compota:
Flan de uruguay
Un postre que me encanta preparar en casa y hacerlo para reuniones familiares o cumples, es el flan. Hace unos días, una gran amiga me dio su receta de un buenísimo flan de Uruguay a mi manera, que cuando lo probé caí rendida a sus pies. La mezcla del limón con el coco junto con la textura y el sabor tan suave que tiene, hace que sea el mejor flan que he probado en mi vida. Y por todo esto, me veo en la obligación de compartirlo con todos vosotros y que disfrutéis tanto como disfruté yo lo disfruto cuando lo como.