Devils'food cake con frutillas

La devils’food cake con frutillas es una tarta que siempre suele quedar muy apetecible, por lo que es una perdición si eres una persona golosa.
Engrasa y enharinar dos moldes iguales y el horno a calentar a unos 170°C.
Derretir el chocolate en el microondas y mezclarlo con la remolacha perfumándolo con la vainilla.
Batir los huevos con el azúcar a punto nieve, e ir incorporando el aceite en forma de hilo sin dejar de batir. Tamizar la harina con la levadura y el bicarbonato, e incorporarlos alternándolos con la crema y mezclando con espátula.

Cocido montañés

Cuando los días calurosos se van y el invierno se echa encima, nada mejor que un suculento cocido montañés. Este plato típico de Cantabria te hará soportar el frío... sin problemas. Un plato perfecto para degustar en familia….¡nadie se resistirá!

Paso 1: 

La noche anterior a la elaboración, pon a remojo las alubias en abundante agua.

Paso 2: 

Ponche de vino

Ahora que llega el buen tiempo y nos apetece más salir y tomarnos algo fresquito, os voy a decir cómo preparar un rico ponche de vino que en mi casa siempre se ha preparado para beberlo rodeados de toda la familia. Mi abuelo me contaba que esta tradición se remontaba a cuando él era pequeñito que su padre lo preparaba también en su casa. Os cuento como elaborarlo y espero que vosotros en casa lo elaboréis, porque está muy rico y os gustará muchísimo.

Porrusalda de bacalao

La porrusalda de bacalao es el plato típico de los domingos en casa de mis padres, así que ya se sabe, si no es lo que te apetece no vayas a comer allí.
Se pone una cacerola en el fuego con suficiente aceite de oliva como para que cubra el fondo, y se echan las patatas, los puerros y las zanahorias, todo ello bien peladito y troceado. Se pone a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que las verduras estén blandas.
Pasado este tiempo, ponemos el caldo de pescado y el caldo de verdura, y lo dejamos cocer otra media hora más.

Pay de queso tradicional

A ver si os gusta este pay de queso tradicional que, como su propio nombre indica, es de toda la vida y queda muy sabroso. Para ahorrar tiempo, pon el horno a precalentar a 180°C, de esta forma todo irá más rápido.
Mezcla las galletas pulverizadas con el azúcar y la mantequilla derretida, y colócalas en el molde elegido para hacer el pay. Hornea la base unos 10 minutos y déjala enfriar.

Macarrones al horno con berenjena ‘alla rustica’

El sabor de Italia en un plato de macarrones al horno con berenjena ‘alla rustica’, una receta muy tradicional del país de la bota donde pasta, el queso y las verduras se conjugan en un plato perfecto. 

Paso 1: 

Parte la bola de mozzarella en láminas tan finas como puedas y reserva. Abre la lata de tomates enteros pelados y pártelos en trozos grandes. Reserva tanto los trozos de tomate, como el jugo de la lata.

Paso 2:

Tallarines de espinaca caseros

Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los tallarines de espinacas caseros que me cocina mi madre. Está muy buenos y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
Lo primero que haremos será colocar la harina en forma de corona sobre la mesa o en un bol grande. En el centro de la corona de harina, verteremos la espinaca licuada con tres huevos.

Empanadas de carne y pimientos

Me encantan mis empanadas de carne y ajíes porque tienen un sabor muy especial y, además, las llevo haciendo muchos años.
Poner una cacerola en el fuego con 6 cucharadas de aceite y, cuando esté bien caliente, rehogar las cebollas picadas. Cuando esté transparente la cebolla, añadir los ajíes picados y revolver todo. Pasados unos 5 minutos, echar la carne picada a la cacerola y dejarla cocinarse unos minutos a fuego moderado.