Cómo hacer dulce de leche

Un indispensable de la repostería es el dulce de leche. Aquí es menos común pero en América es muy común verlo en todas las estanterías de los supermercados. Está deliciosa y como aquí es menos común, aunque se encuentra en muchos supermercados, os voy a decir cómo hacer dulce de leche Ya veréis que es sencillísimo y el resultado os gustará mucho.
En una olla a presión vamos a poner la lata de leche condensada, la tenemos que cubrir de agua, un poco más de la mitad y después de empezar a silbar tenemos que contar 45 minutos.

Verduras marinadas para guarnición

Las verduras marinadas son un perfecto acompañamiento para un filete de ternera, por ejemplo. No es difícil de hacer y es práctico para cualquier momento.
Limpiamos y cortamos en láminas los champiñones, los cuales colocamos en un recipiente de plástico. Echamos un poco de sal, azúcar moreno, pimienta negra y unas hojas de perejil.
Sobre los champiñones colocamos los tomates, lavados y cortados en rodajas no muy gruesas. De nuevo, añadimos un poco de sal, azúcar moreno, pimienta negra y perejil.

Coca con cerezas

En el levante español, a las tartas de masa se las llama cocas, y de allí es donde procede esta estupenda coca con cerezas. Si te gustan las cerezas tanto como a mí, esta tarta es la perfecta. Su sabor es delicioso, y es tan fácil de hacer que no importa si eres un gran repostero, porque siempre te quedara riquísima.

Sopa de puerro y patata

Esta receta de sopa de puerro y patata viene de mi abuela, y la verdad es que además de ser muy rica es un plato muy sencillo de elaborar y económico, ya que las verduras que se usan son básicas. Es un entrante perfecto, sobre todo cuando hace frio ya que te hace entrar en calor rápidamente.

Espaguetis blancos

Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar un exquisitoespaguetis blancos. Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros.

Crema de miel y lavanda

Esta crema de miel y lavanda es algo nuevo que no puedes dejar de probar. Nuevo porque la lavanda es una flor que pocas veces se había usado para cocinar, y que es realmente rica porque llena a los paltos de su sabor y aroma. Os aconsejo que la probéis porque os va a gustar.

Crema de acelgas y espinacas

Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de acelgas y espinacas Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
En primer lugar se calienta el aceite en una cacerola y sofríe el pollo y la cebolla durante 5 minutos, o hasta que se vean trasparentes.

Hamburguesas de pollo a la plancha

En vez de ir a comer hamburguesas baratas cuando vuelvo de fiesta, la tradición es venir a mi casa y freír las hamburguesas de pollo a la plancha. Así que cuando sé que vamos a salir a tope, suelo dejar hechas y luego venimos a mi casa a comerlas. ¡La tradición es la tradición!
Compro las pechugas deshuesadas en la carnicería para evitar liarme en casa, que no tengo picadora ni tiempo. Se puede hacer con un cuchillo pero es pelearte con el pollo y se tarda.

Coca de llanda de coco

Una especie de bizcocho que suelo hacer mucho y de diferentes manera, es la coca. Este postre o dulce, es muy típico en la Comunidad Valenciana y suele ser más bajito y más compacto de un bizcocho normal pero que está igual de rico. Como os acabo de decir, cuando lo elaboro, lo hago de muchas maneras. Una de ellas y que me encanta elaborar, es la coca de llanda de coco ¡Está riquísima!
En primer lugar tenemos que separar las claras de las yemas de los huevos.
Después, en un bol, en una batidora, vamos a poner las claras a punto de nieve.