Crema o puré de castañas

Un dulce que me encanta y que suele acompañar mis postres, es la crema de castaña. En otoño la suelo elaborar muchísimo ya que encanta el sabor de las castañas. En pastelería no se usa mucho pero por mi zona sí que es muy típica. Os cuento como la elaboro yo y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
En primer lugar cogeremos las castañas y las pelaremos. Yo las pele muy fácil, les corte un trocito pequeño con el cuchillo y las envolví en papel de cocina para meterlas en el microondas durante 2 minutos, Cuando las saqué, las pelé muy bien.

Muslos de pavo en salsa de tomate

Cocinar el pollo en salsa de tomate es una de las recetas más tradicionales que existen en el recetario español. Con ella se consigue que la carne del pollo o pavo adquiera unos sabores y aromas estupendos, además de que queden tiernos y sabrosos. Aquí te dejo la receta que yo hago en casa de muslos de pavo en salsa de tomate, y que es la que me paso mi madre. Quedan estupendos.

Gambas al ajillo

Receta clásica, deliciosa, con un sabor único…prueba estas gambas al ajillo y prepara una barra de pan a tu lado….¡porque no pararás de mojar en él! Con el toque de pimentón tendrás una receta sabrosa y que se prepara en tan solo unos minutos. 

Paso 1: 

Pela las gambas y déjalas con las colas. Intenta con ayuda de una puntilla de cocina (o un cuchillo muy fino) quitar el intestino por si tuviera tierra en su interior ya que la sensación en la boca no será muy agradable. Cuanto más limpito mejor.

Ensalada de patata y bacón

Para llevar en el tupper al trabajo, para cenar, como entrante… tendrás muchas posibilidades para poner en práctica esta ensalada de patata y bacón, que puedes tomar templada o caliente, como más te apetezca. Está deliciosa y es muy muy sabrosa. ¡Pruébala y dale un giro a las ensaladas de siempre! Además puedes añadir un poquito de wasabi, un condimento de origen japonés, que le dará un toque picante y sorprendente. 

Paso 1: 

En una olla, cuece unas patatas en abundante agua hirviendo y sal hasta que queden tiernas. 

Paso 2:

Sopa de pollo y arroz

Un plato que me gusta muchísimo y que mi abuela siempre me hacía es la sopa de pollo y arrozal azafrán. Es muy sencillo de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo. Perfecto para los días de frío.

Tortilla de patata con zanahoria

Os traigo una receta muy rica como es una tortilla de patatas con zanahoria Es una elaboración sencilla, con pocos ingredientes, fácil de elaborar y muy sabrosa. En casa la solemos comer mucho como guarnición de otros platos o para comerla dentro de un bocadillo. Sea como sea, está buenísima. Espero que la hagáis.
Lo primero que vamos hacer será pelar las patatas, el calabacín y la zanahoria. Después, vamos a cortar en dados pequeños. También hay que pelar y cortar la cebolla en pequeños trozos y el cilantro. Sazonaremos todo al gusto.

Sopa tostada

Hacer sopa tostada es muy sencillo y es cómodo tener la receta a mano porque te puede ser muy útil para tener comida para un par de días o tres en los que no tengas tiempo de nada.
Tostar las rebanadas de pan y, una vez listas, cortarlas en cuadraditos y reservarlas para más adelante.

Albóndigas de bacalao al azafrán

Un guiso rico rico…con lo bueno del pescado, y mucho sabor. Prueba estas albóndigas de bacalao al azafrán y disfruta del sabor de la cocina tradicional cualquier día del año. Cualquier momento es bueno para disfrutar de recetas deliciosas que gustan a todos…¡Busca los ingredientes que necesitas y no esperes más!

Paso 1: 

Empieza picando muy bien el bacalao fresco o descongelado hasta tenerlo muy fino. Otra opción es comprar el bacalao desmigado que puedes encontrar en tu tienda DIA habitual. 

Paso 2: