Yogurt de piña casero

Esta receta de yogurt de piña casero es muy útil si te encanta comer yogurt o incluirlo en otras recetas como pueden ser bizcochos rellenos. Es una receta práctica y adaptable a cualquier sabor que te guste, no tiene por qué ser piña.
Cortamos la piña en trozos pequeños y la ponemos en un bol junto con el azúcar. Lo trituramos bien y lo pasamos a la mezcla de la base del yogurt. Lo removemos bien y lo metemos a la batidora para que se integre bien y quede una mezcla homogénea.

Patatas

A continuación te cuento como cocinar una guarnición de patatas perfecta. Este alimento es el que mejor le va a cualquier plato, sin importar que sea de pescado o de carne. La verdad es que esta receta constituye por sí sola un estupendo plato, ya que es muy completo al estar hecho con una gran cantidad de ingredientes.

Pimientos rellenos de seitán

Estos pimientos rellenos de seitán tienen un sabor así, porque esta verdura es así, pero quedan mucho más ricos que solos para mí gusto.
Le cortamos una especie de tapa a cada pimiento y los vaciamos de sus semillas y la membrana interior para que no amargue. Una vez listos, los lavamos bien y los secamos con papel absorbente.

Coulant de chocolate casero

Un dulce que preparé para la cena de Nochevieja y que no sabía si triunfaría o no, por el exceso de chocolate que conlleva, fue el coulant de chocolate casero. Para lo que no sepan en qué consiste o como es este postre os diré que se presenta como un pequeño bizcocho de chocolate con su interior fundido. Es decir, cuando vemos el coulant, vemos un bizcochito pequeño pero al comer un trocito con una cucharita, veremos cómo su interior es todo chocolate fundido. Es una auténtica perdición y encima está delicioso. Este postre también lo podéis encontrar como volcán de chocolate.

Puré de naranja, calabaza, zanahorias y batata

Si queréis probar una receta totalmente diferente a lo que estáis acostumbrado con respecto a los purés de verduras, os aconsejo que hagáis está estupendo puré de naranja, calabaza, zanahorias y batata. Es diferente y refrescante al introducir en su lista de ingredientes la naranja y la manzana. Es muy sencillo de hacer y es una receta que merece completamente la pena realizar. Os aseguro que os va a encantar.

Crema de col y perejil

En los últimos años me he aficionado a las cremas, ya que de esta forma puedes disfrutas de las verduras, ya que no se pierde su sabor, pero condimentadas de la forma que escojas. Una de las que más me gustan es esta crema de col y perejil que aprendí en un curso y hoy comparto con vosotros.

Salchichas al vino con chucrut

El chucrut es una comida típica en Alemania, Polonia y Rusia que se prepara dejando fermentar durante largo tiempo las hojas de la col o repollo en agua con sal… aunque hoy en día se puede acelerar este proceso –un truco de cocina casera- añadiendo un poco de vinagre. Botánicos como el enebro, el comino y la pimienta… lo llenan de aromas y matices.

Es un estupendo acompañamiento que puedes tener preparado en la nevera…. Y recurrir a él para acompañar, por ejemplo, unas sencillas salchichas. Salchichas al vino con chucrut... ¡puro sabor germánico!.

Sopa de maíz y tocino

En esta ocasión os traigo una excelente receta de sopa con maíz y tocino que es una absoluta delicia. El maíz es un ingrediente que poco a poco estamos introduciendo en nuestra cocina, pero más allá de las ensaladas, que es donde más lo solemos consumir, con él se pueden hacer platos tan deliciosos como esta sopa.

Bombones rellenos

Ahora que se acerca San Valentín y que los dulces van a formar parte de nuestra celebracion, que mejor que comerlos caseros. Yo, soy una repostera en prácticas os voy a contar como preparar unos ricos bombones rellenos que siempre solía preparar mi madre a mi padre porque le encantaban. Son muy fáciles de elaborar y están muy ricos. Se pone en primer lugar la mantequilla al baño maria procurando que el suelo del recipiente, no entre en contacto con el agua hirviendo del pote inferior.