Pulpo en escabeche
El pulpo en escabeche no es lo más típico que se haga en esta conserva pero es realmente delicioso. Si nunca lo has probado te lo recomiendo sin duda, es fácil conservarlo para varios días y sigue teniendo el sabor típico del escabeche.
Cortamos el pulpo en trozos y lo reservamos.
Tostas con anchoas
Estas tostas con anchoas son perfectas para un aperitivo saludable y poco cargante, que hay que reservar hueco para más adelante. Veréis que no es difícil hacerlas y, además, se suelen terminar rápido porque tienen una mezcla de sabores curiosa.
Canapés salados
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos canapés salados Como entrantes, son estupendos.
Lo primero que haremos será poner el queso cortado a trozos en el plato. En el mismo unas tostaditas al centro sin nada y, al otro lado del plato los patés y pondremos dos o tres cuchillos sin sierra en el plato para que se pueda ir sirviendo.
Rollitos de jamón con espárragos
Los rollitos de jamón con espárragos son un estupendo entrante para cualquier comida o cena importante. Elaborarlos es una cosa muy sencilla, por lo que hasta los menos mañosos, como es mi caso, serán capaces de prepararlos obteniendo un resultado que sorprenderá a todo el mundo, satisfaciendo incluso los más exigentes paladares.
Tosta de tomate y anchoas
Esta tosta de tomate y anchoas, a simple vista muestra la gran sencillez de su elaboración, pero ya te deja intuir lo rica que va a estar porque tiene una pinta estupenda. Es un aperitivo buenísimo y solo hay que probarlo una vez para ya tenerlo en mente a menudo. La mezcla del dulce del tomate con el salado de la anchoa le da un sabor irresistible y muy particular.
Libritos de calabacín y queso con sésamo
Uno de los aperitivos más al que encuentro más apetecible es este de libritos de calabacín y queso con sésamo. Son la verdad que muy sencillos de hacer, y al comerse caliente el queso se ha fundido con la carne del calabacín y quedan estupendos.
Champiñones rellenos con huevo de codorniz
Un plato que elaboro para cenar, al menos una vez al mes, son los champiñones rellenos con huevos de codorniz que me salen riquísimos. Los suelo elaborar algún finde que otro, sobre todo cuando vienen alquilen a casa. Me encantan hacerlos porque son muy rápidos de elaborar y como van al microondas, no hace falta que nos metamos en la cocina durante una hora, desatendiendo así a la visita.
Limpiamos bien los champiñones, retirándoles los tallos, los pasamos por el microondas un par de minutos en un plato boca arriba y sin tapar para que se hagan un poco, reservamos en un plato.
Hojaldres con salchichas
En vez de comprar los hojaldres con salchichas en la pastelería o en la panadería que me dejo más dinero por menos cantidad, aprendí a hacerlos en casa y, desde entonces, ya no me gasto tanto dinero. No es muy difícil pero, sobre todo, es una receta hecha para pasar un rato divertido.
Gambas al ajillo con coñac
Como buena onubense que soy y orgullosa de los productos tan ricos que da mi tierra, os voy a decir cómo preparar una rica receta de gambas al ajillo con coñac, que es sencillísima de cocinar y que cuyo resultado os hará cocinarlas una y otra vez porque con comerla una vez no vais a tener bastante. Además, aunque las gambas son algo más caras, valdrá la pena. ¡Deliciosas!
Es súper sencillo y rápido. Para elaborarlo, lo primero que haremos será pelar las gambas pero guardaremos las cabezas para congelar y hacer cualquier día un fumet o otro plato de pescado.
Espagueti con champiñones en salsa de ajo y vinagre de módena
Antes era más pesada para comer, no me gustaba casi nada y muchas veces rechazaba algún plato por la apariencia simplemente. La pasta solo la podía comer con tomate, porque otras posibles combinaciones me parecían una atrocidad. Los champiñones era uno de eso alimentos que contemplaba y me decía a mí misma que eso no podía estar bueno. Sin embargo, ahora he aprendido a hacer espagueti con champiñones en salsa de ajo y vinagre, es decir, que ya no es que me gusten, es que me encantan.