Quiche de atún y puerros

Esta quiche de atún y puerros queda muy rica porque es mayormente casera, lo que hace que sepa mucho más la masa y la torta en general.
Poner en un bol la harina, el aceite y la cerveza, y añadir la sal al gusto. Amasar bien estos ingredientes con la mano, que es más fácil, y darle la forma a la masa para hacer la quiche con ayuda de un rodillo. Forrar el molde con la masa de la quiche y dejarla reservada.

Pulpo a la gallega exprés

El pulpo a la gallega exprés es sencillo de hacer, es rápido y es muy agradecido al paladar, por lo que no hay excusas.
Lo primero que hay que hacer es dejar el pulpo bien limpio y, después, poner la olla exprés en el fuego con el agua, el laurel y el pulpo dentro de ella. Se tapa, se pone la válvula y se deja al fuego entre unos 10 y 12 minutos.
Mientras el pulpo se va cociendo, se coloca una cacerola en el fuego con agua y sal al gusto, y se cuecen las patatas en ella a fuego muy fuerte.

Croquetas de cordero

Una de las recetas que suelo elaborar mucho en casa, son unas ricas croquetas de cordero. Me encanta hacer croquetas porque es un alimento que da mucho juego y que se pueden rellenar de cualquier cosa o alimento y que siempre queda bien le pondremos lo que le pondremos. Mis preferidas son estas de merluza. Os cuento como hacerlas.
Lo primero que hacemos es sacar todos los pedacitos de carne de cordero y lo vamos desmenuzando finito y pequeño. Si es del cordero del couscous hay que llevar cuidado y separar bien los huesecitos de la carne.

Magdalenas de chorizo

Las magdalenas de chorizo es una invención a raíz de querer inventar algún aperitivo original. La verdad que estoy muy contenta con el resultado y me gusta haber tenido esta idea.
Se baten en un bol s los dos huevos enérgicamente y, una vez listos, se mezclan con la mantequilla derretida, la sal, el azúcar, la levadura, y, por último y poco a poco, la harina. Hay que conseguir que quede una mezcla homogénea y fácilmente maleable, así que hay que amasar todo bien.

Nachos con carne

Los nachos con carne son uno de los platos más característicos de la cocina mexicana. Son perfectos para comer delante de la televisión viendo un partido de futbol, o para poner en una fiesta informal en casa. La mezcla de sabores y textura que tiene este plato es fantástica.

Canapés de salmón y jamón

Estos canapés de salmón y jamón están pensados sobre todo para cuando necesito preparar un aperitivo rápido porque no lo tenía planeado. La verdad que muchas veces los pongo también para cenar alguna noche de entre semana que no me apetece llegar y ponerme a preparar nada muy elaborado.
En un bol mezclamos el queso cremoso con las alcaparras, que previamente debemos dejar muy picaditas con un cuchillo.

Alitas de pollo con salsa barbacoa

Parece que solo comemos alitas de pollo con salsa barbacoa cuando vamos por ahí, pero lo cierto es que hacerlas en casa es muy fácil y mucho más sano. No requiere demasiado tiempo y el resultado llega a ser mejor que el de un restaurante.
Para empezar, precalentamos el horno a una temperatura de 200º. Forramos la bandeja del horno con papel de aluminio para que no se queden pegadas las alitas cuando las coloquemos. Untamos el fondo de la bandeja con aceite de oliva y colocamos las alitas sobre ella, previamente saladas y troceadas a nuestro gusto.

Pincho de morcilla a la brasa con pimientos

A veces cuando tenemos que preparar una cena o un cumpleaños y van a venir nuestros amigos a cenar, no sabemos que preparar ya que tenemos la sensación de que siempre cocinamos lo mismo y ellos pueden pensar que poco repertorio tenemos. Bueno, pues aquí os traigo una idea para que esa idea desaparezca y que con este pincho de morcilla a la brasa con pimientos quedaremos como unos auténticos anfitriones y hasta te pedirán la receta. Es muy sencillo, lo que pasa que a veces nos intentamos complicar tanto que lo más fácil pasa por delante nuestra y no somos capaces de verlo.

Tortilla de patatas chips

Os traigo una receta muy rica como es una tortilla de patatas chip. Es una elaboración sencilla pero especial, con pocos ingredientes, fácil de elaborar y muy sabrosa. En casa la solemos comer mucho como guarnición de otros platos o para comerla dentro de un bocadillo. Sea como sea, está buenísima. Espero que la hagáis. Además para aquellos más baguetes o aquellos que dicen que no saben pelar patatas, esta es una gran alternativa para ellos y así comer tortilla cuando más les apetezca, sin tener que esperar a comerla en casa de mamá o en un bar.

Como hacer tostas de pan con ajo y perejil

Lo que siempre me pido cada vez que salgo a cenar o a tomar algo con mi chico y vamos a nuestro bar preferido, son sus tostas de pan con ajo y perejil que están deliciosas. En sí está tostada no lleva grandes ingredientes ni una elaboración muy trabajada pero la mezcla de sabores en boca hace que se forme una "fiesta" en mi paladar, ¡me encanta! Os voy a contar como se hace, ya que de tanto ir y pedir siempre lo mismo, tuve el placer de conocer a la cocinera para felicitarla y ella, muy amablemente, me dio la receta.