Patatas bravas auténticas de Madrid
Las bravas son uno de los clásicos del tapeo en toda España… pero, como en Madrid, en ningún lado. Hoy os traemos la receta original, la genuina… toma nota de estas patatas bravas auténticas de Madrid. ¡Te encantarán, y más castizas, imposible!
Paso 1:
Para hacer estas patatas bravas auténticas de Madrid, en primer lugar, vamos a preparar la salsa brava. Para ello pela la cebolla y pícala en juliana fina.
Paso 2:
Caldereta de sepia
Un guiso marinero que resulta de lo más ligero gracias a que la sepia tiene muy pocas calorías. Esta caldereta de sepia resulta fenomenal en cualquier momento y, además, es muy sencilla de hacer.
Paso 1:
Para hacer esta caldereta de sepia, lo primero que debes hacer es Limpia la sepia y córtala en trozos regulares, del tamaño de un bocado.
Paso 2:
Pela el ajo, pártelo por la mitad para retirar el germen y pícalo menudo.
Arroz al caldero - vídeo receta
Arroz al caldero, caldero de arroz o, sencillamente, arroz caldero… da lo mismo, el orden de los factores no altera la exquisitez de esta receta. Hablamos de un plato típicamente marinero, de origen humilde y muy popular. Originariamente murciano, la base de este arroz son las ñoras y el pescado que se captura en las salinas aguas del Mar Menor. Un plato sabroso …que no debes pasar por alto.
Paso 1:
Quesada
La quesada es un postre tradicional de la cocina cántabra… ya conocido y apreciado en toda España. Se trata de un postre delicioso y delicado.
Paso 1:
Para hacer esta quesada, acerca un cazo al fuego con la leche y la ralladura del limón. Cuando rompa a hervir, aparta del fuego y deja templar. De esta forma se infusionará la leche tomando el aroma y el sabor cítrico del limón.
Paso 2:
Pollo con tomate
Un clásico de nuestra gastronomía, el pollo con tomate. Se trata de una receta fácil y resultona, que gusta a todos –mayores y niños- por igual, que se prepara en un santiamén y que resulta perfecto para llevar de picnic o a la piscina.
Paso 1:
Pela el ajo, pártelo por la mitad para retirarle el germen, responsable de que resulte indigesto y repita a algunas personas y pícalo menudo.
Paso 2:
Muslitos de codorniz escabechados
Muslitos de codorniz escabechados: una receta elegante y a la vez sencilla de hacer. Estos muslitos de codorniz escabechados servirán como entrante en cualquier comida de celebración, pero también para tenerlo preparado en la nevera (pues un escabeche es perfecto para tenerlo conservado en la nevera) e improvisar cualquier cena. ¡Pruébalos!
Paso 1:
Paella de conejo y verduras - vídeo receta
Un clásico de la gastronomía española que siempre es un acierto, la paella de conejo y verduras. Para una celebración familiar, para elaborar el domingo al aire libre… ¡no te la pierdas!.
Paso 1:
Para comenzar la receta de paella de conejo y verduras, trocea el conejo en varios trozos pequeños.
Bocadillo de tortilla con pimientos verdes fritos
Un bocata de lo más español para animar a la Roja en este Mundial Rusia 2018. Bocadillo de tortilla con pimientos verdes fritos… sencillamente infalible.
Paso 1:
Para hacer este bocadillo de tortilla con pimientos verdes fritos vamos a comenzar haciendo la tortilla de patatas. Para ello, pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Pica también la cebolla bien menuda.
Paso 2:
Bocata de braviolirabas
¿Hay algo más español que un bocata de calamares? Típico de Madrid, en este caso le damos una vuelta de tuerca, al emplear rabas, tan típicas de Cantabria, y añadirle salsa brava. ¡Prueba este bocata de braviolirabas!.
Paso 1:
Para hacer este bocata de braviolirabas, lo primero es acercar una sartén al fuego con dos dedos de aceite.
Paso 2:
Churros caseros
No hay una elaboración más sencilla y humilde como la de los churros caseros, que no es más que una masa sencilla, frita. Y sin embargo… ¡qué ricos están los churros!. Son un desayuno de domingo fabuloso, ideal para compartir en familia, pero también una merienda perfecta acompañados de una buena taza de chocolate. También es una de las especialidades que se toman en las ferias y fiestas populares y qué tantos recuerdos de la infancia nos traerán a muchos.
Paso 1: