Cardo gratinado con almendra

El cardo es una de las verduras más tradicionales del invierno, y muy típico en Navidad. Es una verdura con mucha fibra y muy pocas calorías. Disfrútala gratinada y con almendras en esta receta.

Paso 1:

Pica la cebolla en una juliana fina, es decir, en tiritas. Abre la lata de cardo y escurre el agua pero sin tirarla, pues la vas a necesitar.

Paso 2:

Hachis parmentier (pastel de carne y puré de patata)

El hachis parmentier es una receta clásica francesa muy sencilla de preparar y que hará las delicias de los más pequeños. Además permite aprovechar las sobras de cualquier guiso de carne, por lo que es muy útil en la cocina.

Paso 1:

Pela las patatas, la cebolla y el ajo. Pica la cebolla y el ajo muy finitos, y corta las patatas a la mitad.

Paso 2:

Acerca al fuego una olla con abundante agua y cuando rompa a hervir incorpora las patatas, sal y cuece durante 25 minutos o hasta que estén blanditas.

Arroz integral con setas y bacón

Pura fibra. Esta receta de arroz integral supone una verdadera inyección de fibra y de vitaminas. Si quieres guardar la línea, no lo dudes, ¡a cocinar!

Paso 1:

Pela y pica en juliana la cebolla. Los ajos, pícalos finitos. Al puerro, quítale las hojas exteriores y corta las partes verdes más duras y pícalo en juliana. Corta en trocitos el bacón y, por último, si las setas están enteras o son muy grandes, trocéalas en cubos de tamaño medio, ni demasiado pequeño ni demasiado grande.

Paso 2:

Mini palmeras

¿Qué mejor acompañamiento para un café o un vaso de leche que unas mini palmeras caseras? …Un tentempié dulce, rico, barato y sencillo de preparar. Es ideal para meterse en la cocina con los niños y pasar un rato estupendo en familia. A ellos les encanta meter las manos en la masa y dar forma a las mini palmeras. A la hora de coger el cuchillo y partirlas, tú puedes echarles una mano... pero le resto de pasos lo pueden hacer ellos. Así, estas mini palmeras te sabrán a gloria. ¡Son irresistibles!.

Paso 1:

Panga en escabeche

La tradición del escabeche se acerca cada vez más a nuevos productos, como en esta receta de escabeche de panga. Una receta muy sencilla ideal para cocinar el fin de semana y comer a lo largo de la semana. ¿Estás muy ocupado?... ¡pues ya no tienes excusa!

Paso 1:

Pela y corta la cebolla en juliana. Pela también los ajos la zanahoria y parte los ajos a la mitad y la zanahoria en láminas de unos 2 milímetros de espesor. 

Sopa de cebolla

Una sopa reconfortante para los días más fríos… y a la vez una receta chic del recetario más clásico de la cocina francesa.

Paso 1:

Pela las cebollas, córtalas a la mitad, y a su vez en sentido longitudinal, en trozos de unos 4 milímetros de espesor.

Paso 2:

Crema de zanahoria con jengibre

Una crema de verduras o un puré, también puede ser un plato exótico y delicioso. El jengibre aportará a esta sencilla receta un sabor oriental que te encantará.

Paso 1:

Pela y pica la cebolla y las zanahorias en dados pequeños. Pela también el trocito de jengibre y pícalo muy finito. Pon todos estos ingredientes en un bol apto para el microondas, añade un poco de sal y de aceite de oliva. Mézclalo todo bien y tapa con plástico film.

Paso 2:

Taboule -ensalada de cuscús-

Esta delicia árabe es una receta original libanesa. Una ensalada fácil y refrescante que encantará a tus invitados. Se puede tomar sola o como acompañamiento.

Paso 1:

Prepara en primer lugar el cuscús. Para ello mide la sémola y pon a calentar el mismo volumen de agua. Mientras se calienta, pon la sémola en una fuente donde quepa bien extendido y añade un chorro de aceite de oliva virgen y una pizca de sal.

Paso 2: