Sushi: makis variados
El sushi es la comida de moda… y razones no faltan. Es sano, es ligero, es delicioso, es nutritivo. Es el plato más conocido de la gastronomía japonesa. Si te has aficionado al sushi ya sabrás que no es barato… sin embargo, ¿sabías que prepararlo en casa resulta económico, divertido y más fácil de lo que parece? Desde luego, al principio te costará un poco pillar la técnica, y puede que el primer maki parezca más un churro… pero, una vez que cojas la técnica, ¡te saldrán perfectos estos sushi makis!
Paso 1:
Receta de aros de cebolla
Una fritura deliciosa… a partir de un producto tan sencillo y humilde, como barato y básico: la cebolla. Es imprescindible para la dieta mediterránea… pero es, desde el otro lado del Atlántico, concretamente desde Estados Unidos, de donde nos llega esta receta de aros de cebolla. No está muy claro desde cuando se toma esta receta, pero The New York Times publicó su receta ya en 1933… ¿puede haber algo más americano?
Paso 1:
Chocos con papas
Se comen en toda Andalucía… pero los chocos con papas son un plato típico en Cádiz. Se trata de uno de esos guisos de toda la vida, de los que bordan las madres, y que no necesitan cambiar ningún detalle porque, tal y como están, son deliciosos. ¡Ah! y para los que se lo estén preguntando, el choco no es más que una sepia. Choco es el nombre con que se conoce a este cefalópodo en Andalucía y en Galicia… en Cantabria se le denomina cachón y en el país vasco, txoko, jibia o txautxa.
Paso 1:
Bolitas de queso, con uvas y con nueces
Un tentempié delicioso y una receta muy sencilla ideal para preparar en las cenas informales de picoteo con los amigos… ¿o es que pensabas que no puede haber platos sanos y saludables en ese tipo de meriendas? Prueba ya estas bolitas de queso, con uvas y con nueces. El resultado es un bocado jugoso y crujiente...y muy original. Una receta para dar una 'vuelta de tuerca' a un simple racimo de uvas.
Paso 1:
Mini croquetas de quinoa con chutney de tomate
Si te apetece comer ligero y saludable, estas mini croquetas de quinoa te van a encantar. Es un plato muy nutritivo, porque además de llevar quinoa, que es un alimento muy completo y de fácil digestión, lleva legumbre y verduras. Y si a esto le sumamos que vamos a cocinar estas croquetas a la plancha en vez de freírlas, tendremos una propuesta muy sana.
Prepararemos, además, un chutney de tomate, una salsa muy especiada con toque dulce, ácido y picante, e ideal para acompañar a estas mini croquetas.
Caldito reconstituyente hecho de ave
¿Has tenido un día muy largo? ¿aún te resistes a pasarte a las sopas frías veraniegas? ¿te apetece una tacita de una buena sopa casera? Pues toma nota de esta receta de caldito reconstituyente hecho de ave que es estupenda tanto para preparar una sopa, como para utilizar el caldo como base de otros guisos.
Paso 1:
Pela la zanahoria, el nabo y la patata. Al puerro retírale sus hojas exteriores… y resérvate una. Lava bien la carne, las carcasas y las hortalizas en agua fría.
Paso 2: