Guiso de pollo de aprovechamiento

Es el gran reto de la cocina diaria: preparar recetas ricas, saludables, económicas y variadas cada día, sin que la nevera se vaya llenando de sobras, restos e ingredientes sueltos en pequeña cantidad. Y la única forma de que estos ingredientes no se estropeen y terminen en el cubo de la basura es aprovecharlos. Existen recetas estupendas ‘de aprovechamiento’ como este pollo. Ya verás como más de un día te saca de un apuro y te ayuda a ‘limpiar la nevera’.

Paso 1:

Salmón asado perfecto

Fuente de omega 3, sabor delicado, sano, ligero, sabroso… el salmón es un pescado que deberíamos tomar una o dos veces a la semana. Afortunadamente, es tan versátil que no nos permite aburrirnos. Lo podemos preparar de mil maneras, alguna tan sencilla como ésta. La técnica para asar salmón que hoy os presentamos es fácil y da un resultado inmejorable. El truco de este salmón asado perfecto está en la materia prima, asegúrate que compras un salmón de buena calidad, que lo demás viene solo.

Paso 1: 

Panecillos de hamburguesa

Una hamburguesa casera con los mejores ingredientes, solo los que más te gustan a tí, con la mejor carne picada aliñada a tu gusto… no sabrá ni la mitad de bien que ese mismo bocado con panecillos de hamburguesa, recién horneados. El esfuerzo es, evidentemente, mucho mayor. Y lo que se tiene como una receta de comida rápida se convertirá en un plato algo más complejo y laborioso… pero el resultado… ¡lo merece!

Paso 1:

Arroz meloso con mejillones

El arroz con marisco es una de las delicias de este mundo. Nuestra propuesta de hoy es una receta económica y ligera. Este arroz con mejillones es un guiso cargado de sabor e ideal para degustarlo en familia y acompañado con un buen vino blanco. 

Paso 1: 

Limpia bien los mejillones sin retirar la concha. Elimina con paciencia todas las impurezas. 

Paso 2: 

Pollo al limón

Este plato de pollo al limón se ha popularizado en España gracias a los restaurantes chinos, que no lo dejan pasar en su carta. A lo ancho y largo del mundo existen diferentes variantes. Aquí te traemos la nuestra: sencilla y deliciosa. 

Paso 1

En un bol, bate el huevo con la salsa de soja y el vino blanco. Ralla todo el limón (o los limones, dependiendo del tamaño que vayas a preparar) y agrega la mitad de la ralladura al bol junto a las semillas de sésamo.

Paso 2: 

Porra antequerana

A medida que se acerca el verano… cada vez nos apetecen más los platos frescos: ensaladas, sopas frías. La porra antequerana forma parte del recetario andaluz más popular. Es muy parecido al salmorejo… aunque, ¡cuidado! que entramos en terreno pantanoso, ¿quién se parece a quien?. El salmorejo es cordobés y la porra es malagueña. Es cierto que la receta de salmorejo es algo más estática y que, en el caso de la porra es más difícil saber cuál es la auténtica, porque casi cada familia, prepara su propia receta de porra antequerana.