Receta de brownie vegano

Los vegetarianos estrictos o veganos solo consumen productos de origen vegetal… es decir, que no consumen ni carne, ni pescado, ni productos de origen animal, como la miel o el huevo, por ejemplo. Ya sea por motivos de salud, estilo de vida o respeto animal. Se trata de una dieta que puede ser muy completa, pero que si no se planifica bien, puede presentar carencias. Esta receta de brownie vegano es un postre perfecto, que no lleva huevo y que hará las delicias de toda la familia, sean veganos o no. 

Paso 1: 

Helado de vainilla con naranja

Este helado de vainilla con naranja zumo puede ser un estupendo ‘fin de fiesta’ e ideal para tardes o calurosas sobremesas de verano. Se trata de una receta muy sencilla y elegante, que combina el ácido del zumo de naranja, con el frescor del helado de vainilla, y el toque único del vino dulce. Cuida tu presentación y sorprende a tus invitados. 

Paso 1: 

Ralla la piel de la naranja de mesa, procurando evitar la parte blanca que es la que amargaría tu batido. Reserva de momento.

Paso 2:

Bizcocho de coco sin gluten ni lactosa

Si tenéis algún hijo con alguna intolerancia, sabréis lo difícil que muchas veces se puede hacer cocinar, sobre todo a la hora de hacer algún dulce ya que la mayoría llevan o bien leche o bien harina, cuando no son las dos cosas. Pero las cosas se vuelven más fáciles cuando descubres recetas como esta de bizcocho de coco sin gluten ni lactosa, que no solo son sanas y adecuadas para ellos, sino que además tienen un sabor increíble. Primero vamos a precalentar el horno a 180 grados y engrasar con un poco de mantequilla un molde de silicona.

Sorbete granizado de limón con cava

Los sorbetes de limón no son solo para el brindis… ni solo para Nochevieja. En verano esta es una bebida sencilla y digestiva… y también muy refrescante. ¡No se puede pedir más! Prueba ya este sorbete granizado de limón con cava.

Paso 1: 

Espolvorea el azúcar un bol amplio o una fuente y echar poco a poco el cava por encima. 

Paso 2: 

Café frappé de vainilla

Refrescarse es tan fácil como poner en práctica esta receta: Café frappé de vainilla... café intenso, helado, hielo…y decorar como más te guste: nata montada o en spray, caramelo líquido, adornos de repostería o chips de chocolate… Y además consigue más aroma con cacao en polvo o canela. ¡Nada te sentará mejor en las tardes calurosas de verano!

Paso 1: 

Pon a enfriar los vasos en los que vayas a servir tu bebida en el frigorífico o en el congelador, si son de plástico. 

Paso 2: 

Bica con plátano

Esta bica con plátano es una pequeña variación de la bica tradicional, típico bizcocho de Galicia, a la que le agregué a la masa un poco de plátano. La verdad es que es un bizcocho delicioso con una textura esponjosa increíble. Lo primero que tenemos que hacer para elaborar esta bica de plátanos es que en un cuenco al baño María, echamos las yemas de los huevos y el azúcar. Batimos hasta que estén esponjosos y espesos. En ese momento lo retiramos y añadimos la vainilla y la mantequilla derretida templada. Añadimos poco a poco las harinas y la levadura.

Brownie con helado y nueces

Si el brownie ya es de por sí un dulce redondo, si encima lo acompañamos con helado alcanza el grado de deleite de paladares. Es un postre delicioso y la verdad que nada difícil de hacer. Prepáralo y sorprende. Calentamos en primer lugar el chocolate amargo junto con la mantequilla en un cazo al baño maría hasta que ambos estén derretidos. En ese momento lo apartamos del fuego y lo mezclamos bien. Dejamos que se enfríe un poco.

Tarta de chocolate coco y bañado de chocolate con leche

Que pongan atención los adictos al chocolate ya que esta es su receta ideal. Os presento una magnífica tarta de chocolate coco y bañado de chocolate con leche que satisfará los paladares más exigentes y deseosos de azúcar.
Calentamos la leche en un cazo y disolveremos en ella el sobre de cuajada. Mientras partimos el chocolate blanco a trocitos y vamos incorporándolo poco a poco la leche. Lo mezclamos todo bien hasta asegurarnos de que el chocolate está bien deshecho.

Tarta de frambuesas

La frambuesa es una de mis frutas preferidas, porque es de las que a priori puede parecer un poco sosa, pero que en realidad posee un magnífico sabor, sobre todo cuando es cocinada, por lo que para hacer postres es de las mejores que se pueden utilizar. Uno de esos postres es esta fantástica tarta de frambuesa que os aseguro va a encantara todos a los que se la ofrezcáis.

Tarta de zanahoria y chocolate

Una tarta diferente a las que estamos acostumbrados, pero con un riquísimo y delicado sabor, es esta tarta de zanahoria y chocolate. El bizcocho tiene un magnifico sabor a zanahoria, que queda muy bien con la cobertura de chocolate. Imprescindible. Encender un horno y ponerlo a precalentar a una temperatura de 170º. Preparar un molde, untándolo de mantequilla y espolvoreando después harina. Triturar la zanahoria, añadir el aceite y los huevos. Batir hasta que quede una masa homogénea.