Batido de chocolate refrescante

Cuando llega el verano, lo que más me apetece es beber bebidas muy ricas y refrescantes para mantenernos bien hidratados con el calor que hace. Mi bebida preferida para tomar en esos meses es el batido de chocolate refrescante que nos hacía mi abuela a mí y a mis primas cuando nos pasábamos los días jugando en el patio de su casa.

Pasta frola de dulce de leche

Esta receta de pasta frola de dulce de leche es una de las muchas variantes que se pueden hacer de pasta frola. A mí me encanta esa combinación de masa dulce rellena con el dulce de leche, lo que convierte a esta sencilla tarta en algo delicioso. En primer lugar hacemos la masa, para lo que en un bol se mezcla la mantequilla con el azúcar hasta que quede como si fuera pomada, y se le agregan los huevos y la ralladura de limón. Se mezcla bien y se agrega la harina hasta que quede una masa blanda, pero sin que se pegue a la mesa.

Cheesecake de cerezas vegano

¡A nadie le amarga un dulce! Y a los veganos tampoco. Además hay muchas posibilidades para disfrutar. Es el caso de este cheesecake de cerezas vegano…que gustará a todos, porque casi no se diferencia de la tarta de queso típico y tradicional ¡Haz la prueba!

Paso 1: 

Para hacer la base de galletas,  tritura las galletas con ayuda de un robot de cocina o metiéndolas en una bolsa de plástico y machacándolas con un rodillo (una forma muy tradicional e igual de eficiente).

Paso 2:

Cuajada con horchata

EL verano está ligado a la horchata, y por eso se me ocurrió hacer este fresco postre de cuajada con horchata. Es muy sencillo de hacer, solo tienes que sustituir la leche por horchata y listo. Dedicado a los valencianos. Calentamos en primer lugar la horchata, dejando un poco para diluir el sobre de cuajada. Una vez que esté caliente, echamos el sobre de cuajada disuelta y lo removemos constantemente hasta que vuelva a hervir. Hecho esto, vertemos la cuajada con horchata en unos moldes individuales.

Crema de mango y fresas para diabéticos

Hace unos años quizás podría sonarnos a chino, pero ahora el tofu es un ingrediente que – desde Oriente – poco a poco se está incorporando a nuestro día a día. Se trata de una proteína vegetal que viene de la soja, con mucho calcio… y que los vegetarianos y veganos consumen a menudo… se dice que es como la ‘carne’ de los vegetarianos. Puede ser muy útil en ensaladas, pero también en postres, como un sustitutito del queso, y también menos calorías. Pruébalo y descubre su sabor si no lo has hecho ya.

Cuajada de melocotón

Si queréis preparar un postre fresco y delicioso en poco tiempo, la mejor opción que encontrareis es esta cuajada de melocotón. Tiene un sabor riquísimo y la presentación es estupenda, ya que al desmoldarla se aprecia el trozo del delicioso melocotón en almíbar. En primer lugar se derrite la mantequilla en el microondas. Se vierte la leche en la mantequilla, al igual que el resto de los ingredientes, de uno a uno, y siguiendo el siguiente orden: los huevos, el azúcar y por último la harina. Se mezcla bien cada ingrediente antes de que se añada el siguiente.

Soufflé de membrillo

En mi patio tenemos un membrillo, y un año nos dio tantos que tuve que inventarme o encontrar distintas formas de hacerlo, ya que antes sólo lo comíamos en forma de mermelada. Buscando encontré esta fantástica receta de soufflé de membrillo que es absolutamente deliciosa. Probadla y ya veréis como os encanta.

Pâte Sucree

Muchas veces me ha pasado esto de desear hacer una tarta pero no tener en casa una masa buena para hacer la base. Si te ha pasado lo mismo alguna vez, aquí te dejo esta receta de patê sucree, que es una estupenda base dulce para cualquier tipo de tartas. Una vez que la hagas, sólo te tendrás que preocupar de que rellenarla.

Yogur de frutas para diabéticos

¿Un postre para diabéticos? ¡Es posible! Si eres diabético (o alguien de tu familia lo es) y debes vigilar mucho el consumo de azúcar, adapta tus recetas favoritas. Nosotros te recomendamos esta copa de yogur afrutado para diabéticos que puedes hacer con miel, o bien con sirope de arce u otros edulcorantes que sí sean aptos para diabéticos. 

Paso 1: 

Coge un bol grande y pon en el los yogures naturales sin azúcar. Bate bien con ayuda de unas varillas y reserva.

Paso 2: