Paté de champiñones fácil
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos canapés salados elaborados con mi paté de champiñonesfácil que os voy a contar como elaborarlo. Como entrantes, son estupendos y el paté está delicioso.
En primer lugar pocharemos la cebolla en una sartén con aceite bien caliente. Después y una vez esté pochada, añadiremos los champiñones limpios y cortados a tacos.
Pimientos rojos rellenos de cremoso de carne
Un plato que siempre me suelo pedir cuando voy a cenar al restaurante de un buen amigo, son sus ricospimientos rojos rellenos de cremoso de carne. Mira que yo los hacía anteriormente los hacía en casa con otra receta de toda la vida de mi abuela y pensaba que eran los más ricos, pero tras probar esta receta me di cuenta de que estaba muy engañada. Ahora, que he conseguido que me de la receta, la quiero compartir con todos vosotros, con su permiso también, y así disfrutar todos.
Pollo al verdeo
El pollo al verdeo consigue siempre dejarme impresionada. Me encanta hacerlo porque me encanta comerlo pero es que, además, me suele quedar cada vez diferente pero, aun así, bueno.
Se coge un cuchillo grande y afilado, y se trocea el pollo desmenuzándolo en sus distintas partes. Una vez está listo, se salpimientan todos los trozos y se colocan en un bol.
En un cacerola grande se pon aceite y, cuando esté bien caliente, se sellan los diferentes trozos de pollo. Una vez listos, se retiran y se reservan.
Pastelitos salados de zanahoria, apio y chirivia
Estos pastelitos salados de zanahoria, apio y chirivía es una receta que saque de un libro de cocina de mi madre, que ella nunca había hecho, pero que resultaron ser deliciosos. Son varias las veces que los he hecho ya, y todas ellas han resultado ser un éxito.
Crema de lechuga con picatostes
Esta crema de lechuga con picatostes es buenísima y me encanta, pero realmente surge de que ya no sabía cómo hacer las cremas para no comer siempre las mismas, todo he de decirlo. La verdad es que el experimento ha valido la pena, porque ahora la hago mucho, y lo mejorde todo es que le gusta a mis hijos, que no es fácil.
Lavar bien y escurrir la lechuga para quitar el exceso de agua. Una vez esté lista, trocearla bien picadita para que sea más fácil hacer la crema. Al igual que la lechuga, lavar la patata, pelarla bien y cortarla muy fina.
Fideos con coliflor
La coliflor es una verdura un poco insípida, por eso siempre tenemos que idear algo para hacerla mucho más suculenta, ya sea desde un sencillo sofrito de ajo hasta algo más elaborado como en estos fideos con coliflor. La pasta y la verdura quedan riquísimas acompañadas con la salsa bechamel.
Magdalenas de zanahorias y calabaza
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar unas riquísimas magdalenas de zanahorias y calabaza. Puede que no estemos acostumbrados a comer dulces hechos con verduras, pero creedme que en este caso no puede haber nada más rico. En mi casa nos gustan muchísimo a todos, por lo que habitualmente hay alguna en el armario de los dulces. Pruébalas ya verás cómo su increíble sabor te sorprende.
Hígado encebollado al horno
Puede que los franceses se hayan hecho famosos por cocinar el hígado de los animales haciendo con ellos pates, pero en nuestra gastronomía tenemos estupendas recetas que hacen de ellos platos deliciosos, como el de este hígado encebollado al horno. Es un plato típico, que se ha preparado en la mayoría de las casas de este país, pero dándole una pequeña vuelta de tuerca y que espero que disfrutes.
Puré de cebollas
Os digo yo que este puré de cebollas termina siendo mucho más apetitoso de lo que parece. A mí, que no me gusta nada la cebolla, este puré me ha convencido y lo suelo hacer mucho en invierno porque es cómodo de llevar en una tartera al trabajo y suele salir bastante cantidad. Espero que os guste y que os sirva muy a menudo.
Preparar una cacerola en el fuego y poner en ella las cebollas junto con el laurel, el vino blanco, la sal y el aceite de oliva. Se dejan tapadas a fuego lento hasta que estén lo más blandas posible para que luego sea más fácil cocinarlas.
Varitas de verdura
Si queréis hacer un acompañamiento para vuestros platos, o un aperitivo la mar de delicioso, os propongo esta receta de varitas de verdura . Hacerlo es realmente sencillo, como sus ingredientes, y el sabor final es una maravilla.