Strudel de espinacas y queso gorgonzola
Strudel, literalmente significa “enrollado”. Y así se hace, haciendo un rollo con una masa, rellena. La receta original es un postre típico de Austria y el sur de Alemania que surgió, al parecer, en 1696. La biblioteca de Viena guarda a buen recaudo un manuscrito con la receta orginial. Pero lo cierto es que existen cientos de versiones, tanto dulces como saladas. Hoy, te presentamos una deliciosa opción salada: strudel de espinacas y queso gorgonzola.
Arroz salvaje salteado con verduritas
Una comida rápida, ligera y cargada de nutrientes: este arroz salvaje salteado con verduritas sabe sacar el mejor partido a sus ingredientes sazonándolos con ajo, un toque picante y zumo de limón. Si quieres un plato completo, úsalo como guarnición para una carne blanca o un pescado a la plancha que aporte las proteínas. ¡Ideal para el verano!
Paso 1:
Batata asada rellena de arroz salvaje
La batata o boniato es un tubérculo duro y áspero que, asado, desarrolla un sabor dulce y suculento y una textura aterciopelada. El arroz salvaje no es un tipo de arroz propiamente dicho sino la semilla de otra plata, pero su aspecto recuerda al de un arroz oscuro. Su sabor, aromático y con trazas de frutos secos, combina de maravilla con el dulzor de la batata. En esta receta de batata asada rellena de arroz salvaje encontrarás la batata y el arroz acompañados de dátiles, pasas, pistachos y jengibre para desarrollar aún más matices.
Cuscús de verduras - vídeo receta
El cuscús es el plato estrella de la cocina marroquí. Su nombre procede del bereber y significa ‘redondito’... en referencia a la forma de la sémola de trigo con la que se elabora. Existen mil y una recetas (de verduras, de pollo, de cordero, de ternera... incluso dulces) de este plato. Prueba este cuscús de verduras... porque en cuanto lo comas, querrás conocer más una gastronomía que tenemos tan cerca y que en ocasiones nos es tan desconocida.
Ragú de berenjena
Date un descanso de carne y prepara esta receta sana y vegana: ¡un delicioso ragú de berenjena con multitud de verduras! Asar las berenjenas le da a este plato un punto de sabor difícil de conseguir de otra manera pero, si tienes prisa, puedes preparar las berenjenas pinchándolas varias veces, envolviéndolas en papel film y metiéndolas en el microondas unos diez minutos. ¡Ricas y rápidas!
Tortilla de alcachofas
La alcachofa es una verdura maravillosa, cargada de propiedades y de sabor (a sus corazones a veces se les denomina el foie vegetal) que a veces se consume menos de lo que se debería por la pequeña dificultad que entraña prepararlas. ¡Pero merece mucho la pena! Prueba si no esta deliciosa tortilla de alcachofas y verás cómo su particular sabor y textura te engancha para siempre.
Paso 1:
Quiche de espárragos trigueros
La quiche es una preparación muy versátil en la que puedes emplear casi cualquier ingrediente. Sólo tienes que escoger una combinación de sabores que te guste y que resista bien el horno… et, voilà! Ya tienes una riquísima tarta salada. Esta quiche de espárragos trigueros combina el gusto herbáceo del espárrago con la sal del jamón y el dulzor de la cebolla caramelizada. ¡Deliciosa!
Paso 1:
Receta vegana de espinacas salteadas con zanahorias
Ligera, sabrosa, tradicional y sin ningún ingrediente de origen animal: así es esta receta vegana de espinacas salteadas con zanahoria. Si necesitas un poco de desintoxicación, métete en el cuerpo esta dosis de vitaminas, fibra, agua… y mucho sabor.
Paso 1:
Habas a la catalana
Las habas a la catalana, o faves a la catalana, son un plato regional tradicional y nutritivo. Como en todas las recetas “de toda la vida”, existen bastantes variaciones del plato: hay quien les echa tomate rallado sin piel y un poco de azúcar para corregir la acidez, quién las elabora con manteca de cerdo en lugar de con aceite de oliva para recrear la elaboración primitiva del plato, quien usa únicamente cazuelas de barro para prepararlas… sea como sea, las habas a la catalana mantienen sus propiedades saciantes y reconfortantes.
Ensalada de espinacas, berenjenas y queso fresco con quinoa
Sí, es una ensalada, pero esta ensalada de espinacas, berenjenas y queso fresco con quinoa posee una gama de sabores y texturas que la convierten en un plato completo y suculento. ¿O a quién no se le hace la boca agua con las berenjenas asadas?
Paso 1: