Aritos de cebolla
Uno de los aperitivos más ricos, y con el que seguro que triunfas, es el de estos aritos de cebolla. Es delicioso como se hace la cebolla hasta ponerse tierna dentro del estupendo rebozado de huevo y harina. Están tan bueno que una vez que empiezas te costara parar de comerlos.
Pimientos italianos rellenos de carne
Un plato que siempre me suelo pedir cuando voy a cenar al restaurante de un buen amigo, son sus ricos pimientos italianos rellenos de carne. Mira que yo los hacía anteriormente los hacía en casa con otra receta de toda la vida de mi abuela y pensaba que eran los más ricos, pero tras probar esta receta me di cuenta de que estaba muy engañada. Ahora, que he conseguido que me de la receta, la quiero compartir con todos vosotros, con su permiso también, y así disfrutar todos.
Pechugas al ajo con verduras
El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más consumo. Dentro del pollo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar una rica pechuga al ajo con verduras.
Puré de guisantes y bacon
A los niños no les gusta demasiado la verdura, asique hay que estar constantemente engañándoles para que la coman. Una de las formas en que lo hago yo, es servirla junto con cosas que a ellos les encanten. Eso es lo que hago yo con este puré de guisantes y bacón. Está muy bueno y a todos nos gusta, desde niños a mayores.
Pasta con calabaza, panceta y queso
Hacer esta pasta con calabaza, panceta y queso es una maravilla. No solo porque es muy fácil de hacer, si no porque tiene un sabor realmente delicioso. Os animo a que la probéis, porque es de esas cosas que merecen la pena.
Enchiladas verdes con tomatillo
Podemos decir que estas enchiladas verdes con tomatillo pueden ser una especie de fajitas originales, y, para mi gusto, más sabrosas.
En primer lugar, poner una cacerola en el fuego con agua y echar el pollo desmenuzado dentro para que se cueza. Cuando esté listo, dejarlo reservado en un recipiente tapado.
Alcachofas gratinadas
Las alcachofas gratinadas, en mi opinión, son un manjar, pero es cierto que a mucha gente no le gustan. Por esta razón las hago de esta forma, para que mis hijos las coman de una forma más divertida, se podría decir.
Limpiamos y preparamos las alcachofas, quitándoles la cola y las hojas duras. Una vez listas, las ponemos a remojo en agua con sal y limón.
Habas con jamón
Un plato que suelo hacerme para cenar y que me gusta muchísimo, porque además de que se prepara rápido, es muy saciante, son las habas con jamón. Además de todas las ventajas de las que os he hablado antes, os diré que los ingredientes que uso son muy sencillos y que podemos encontrar en cualquier despensa, y si no disponemos de ellos en cualquier supermercado hay y a precio muy económico.
Sopa de col con bacon
La sopa de col con bacon es una de mis preferidas porque es muy diferente de todas las que yo suelo hacer. Igual que en verano me gusta innovar en las ensaladas, en invierno lo hago con las sopas.
Preparar una cacerola grande en el fuego y echar en ella las col, las cebollas, las zanahorias, la calabaza y las patatas, todo ello pelado y cortado en trocitos. Además, echar las lonchas de bacon, el caldo de pollo, la hoja de laurel, el perejil fresco y la sal al gusto. Se cuece a fuego lento todo en la olla a medio tapar durante una hora y media.
Musaca griega
La musaca griega es muy cómoda de hacer un día para disfrutarla sin tener que comerla a prisa y corriendo, y reservar un poquito para el día siguiente, que se conserva muy bien. El reposo de un día entero suele venir bien a muchas comidas.
Cortamos las berenjenas en rodajas muy finas y las salteamos en una sartén con un poco de aceite bien caliente. Una vez doraditas, las dejamos reposar durante 1 hora antes de hacer la musaca.