Tostada de queso mozzarella y tomate

Lo que siempre me pido cada vez que salgo a cenar o a tomar algo con mi chico y vamos a nuestro bar preferido, es su tostada de queso mozzarella y tomate que está deliciosa. En sí esta tostada no lleva grandes ingredientes ni una elaboración muy trabajada pero la mezcla de sabores en boca hace que se forme una "fiesta" en mi boca, ¡me encanta! Os voy a contar como se hace, ya que de tanto ir y pedir siempre lo mismo, tuve el placer de conocer a la cocinera para felicitarla y ella, muy amablemente, me dio la receta.

Pisto bilbaíno

Os dejo por aquí mi receta de pisto bilbaíno, que así lo hago yo siempre y me queda muy rico.
Poner una sartén en el fuego con aceite y dejarlo calentarse a fuego lento. Mientras tanto, hay que quitarles las pepitas a los pimientos, dejándolos cortados en dados pequeños, al igual que el calabacín.
Rehogar la cebolla cortada finamente en el aceite ya caliente. Cuando cambie de color y se ponga transparente, agregar los pimientos a la sartén junto con los calabacines, y dejarlos hasta que estén tiernos.

Verduras al horno

Las verduras al horno están muy ricas y son muy sanas para el organismo. Es importante tomar verdura a menudo, por eso a mí me gusta hacerlas de forma que me agraden y parezca que estoy comiendo otra cosa.

Sopa de alubias, habas y zanahoria

No hay forma mejor de paliar el frío del invierno que comer una buena sopa. Es el plato estrella en mi casa durante los días fríos, y la pasión que siento por ellas se la he logrado transmitir a mis hijos, a los que también les encanta. Una de nuestras preferidas es esta sopa de alubias, habas y zanahoria. Una sopa completísima, con un sabor delicioso, y realmente confortante. Os digo como las hago yo y ¡a la cocina!

Brocoli salteado

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su plato de brócoli salteado que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Para elaborarlo primero hay que lavar, pelar y picar los dientes de ajo y el trozo de jengibre.

Crema de cebolla con maíz tierno

Una forma que tengo para comer verduras ya que no me gustan demasiado es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de cebolla y maíz tierno que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otra ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.

Quiche de brécol y salmón

Esta quiche de brécol y salmón vale muchísimo la pena hacerla a pesar del tiempo que conlleva, es algo exquisito. He probado muchas quiche, ya que estuve viviendo en Francia, y ninguna como ésta, que la probé allí también.
Se prepara un molde mediano y se unta de mantequilla y harina. Se extiende la masa quebrada en la encimera enharinada y se extiende con un rodillo. Cuando esté lista, se extiende en el molde engrasado y enharinado y se pincha un poco con el tenedor para que no suba en el horno. Se precalienta el horno a 180 º y se hornea unos 10 minutos.