Guiso de mejillones, gambas y calamar
Un guiso la mar de rico, gustoso y completo… y moderno. Olvídate de asociar la palabra guiso a plato contundente, calórico y tradicional… y a éste es difícil resistirse.
Paso 1:
Pica finamente la cebolla. Por otro lado, limpia el calamar separando la cabeza del cuerpo. Limpia bien por dentro el tubo sacando todo su contenido, retira la membrana que recubre su cuerpo y limpia bien los tentáculos rechazando la parte de los ojos, la bolsa de tinta y el pico. El cuerpo pártelo en aros, y los tentáculos en dos o tres trozos.
Paso 2:
Albóndigas de pollo en salsa
Ya no sabía con qué cocinar el pollo, e hice albóndigas de pollo en salsa . ¿Por qué? Porque me encanta el pollo en todas sus variantes pero me gusta variarlo para no aburrirme. A día de hoy, después de unas cuantas pruebas, he conseguido perfeccionar la receta y está conseguidísima, por eso me atrevo a compartirla con vosotros.
Volovanes rellenos de langostinos
Los volovanes rellenos de langostinos es el típico aperitivo de mi casa y lo cierto es que me encantan. Son muy fáciles de preparar, rápidos y suelen gustar a todo el mundo, por lo que no se puede pedir más.
Se pelan los langostinos, que ésta es la parte más aburrida, se trocean pequeñitos y se reservan.
Linguine con langosta
Sé que al decir linguine con langosta lo primero que se nos venga a la cabeza es que igual es un poco caro, pero hacedme caso que merece la pena probarlo porque el sabor que aporta este marisco es excepcional. Pude que sea un plato no apto para todas las semanas, pero si para que de vez en cuando nos permitamos un capricho. Algo realmente extraordinario. Por un lado empezaremos dorando un ajo en una cazuela con un poco de aceite y una guindilla o cayena. Cuando el ajo esté doradito, verteremos sobre él los tomates partidos, la albahaca, y salpimentaremos al gusto.
Arroz caldoso con langostinos y setas
¿Tienes algo que celebrar? Pues hazlo con langostinos… pero olvídate de los langostinos cocidos con mayonesa y fíjate en este delicioso arroz: un arroz caldoso exquisito, reconfortante, con todos los sabores del mar… y de la tierra: pues también incorpora magro de cerdo. Es lo que se denomina, un arroz mar y montaña, fácil y muy rico.
Paso 1:
Tallarines a la mar
La pasta con las salsas tradicionales como la carbonara o la boloñesa están buenas, eso no lo pienso discutir, pero estos tallarines a la mar para mí resultan uno de los platos de pasta más deliciosos que existen. Me encantan los sabores de las almejas y las gambas combinados con el picante de la cayena que hacen de este plato de pasta algo realmente especial.
Besugo al limón
Hacer el besugo al limón me resulta muy fácil, también porque lo llevo cocinando mucho tiempo, y el sabor del cítrico me encanta. La verdad que yo uso limón para casi todo, así que no es de extrañar que también lo haga con el besugo.
Antes de nada, se calienta el horno a 150ºC para dejarlo listo.
Para hacer la salsa, hay que colocar un bol grande en la encimera y echar en él el zumo de un limón, la nuez moscada, la sal, las hierbas picadas, los ajos picados, el vino y el aceite. Se mezcla todo y se deja una salsa de limón lo más homogénea posible.
Medallones de pescado con crema tártara
Estos medallones de pescado con crema tártara son una auténtica delicia para comerlos en un día que no haya que trabajar y guardar para un día más, que aguantan perfectamente.
Para empezar, hay que mezclar el puré de patatas, los huevos, los ajos, el perejil y el pescado, que en mi caso es merluza. Hay que remover hasta que quede todo perfectamente mezclado para poder hacer los medallones con facilidad.
Filete de gallo empanado
Reconozco que para el pescado soy bastante especialita y no me gusta apenas, pero creo que hay que incluirlo en la alimentación porque aporta muchas propiedades necesarias para el cuerpo. Por este motivo, intento hacer platos que me puedan agradar más o formas de cocinar el pescado que hagan que no parezca que lo estás comiendo, como por ejemplo el gallo empanado, que me parece una delicia. Sí es cierto que preferiría que debajo del pan rallado estuviera un buen filete de carne pero me gusta esta forma de hacer pescado.
Ensalada de rúcola y atún
Un toque oriental para un plato que no es ni una ensalada ni un plato de pescado. Sea lo que sea, es una receta muy fácil, pero además sabrosa, sana y muy ligera. ¿Qué más se puede pedir?
Paso 1:
Salpimenta los filetes de atún y dóralos en una sartén con unas gotas de aceite muy caliente… de manera que queden doraditos por fuera pero un poco crudos por dentro.
Paso 2: