Arroz a banda (Valencia)

Os voy a contar como preparar un rico arroz a banda Este plato me trae muy buenos recuerdos ya que me lo cocinaba mi abuela y me encantaba. Yo le preguntaba que por qué estaba tan rico y ella siempre me decía que era un arroz secreto y que no me podía decir cómo hacer porque sino ya no sería secreto. Que grande era mi abuela. Hoy en honor a ella, quiero compartir con todos vosotros este gran secreto. ¡Está muy rico, que aproveche!

Rape y gambas al cava

Este plato de rape y gambas al cava es el plato perfecto si quieres impresionar a alguien, porque esta tan bueno que parece sacado de los mejores restaurantes de nuestro país. Es un plato de pescado delicioso, lleno de sabor a mar.

Potaje de garbanzos y pulpo

En su origen el potaje es un plato hecho a base de verdura y legumbres cocidas en abundante agua…. Aunque las variantes son innumerables y, cada vez, enriquecidas con un mayor número de ingredientes. Eso sí, cuando se trate de un potaje de Semana Santa, siempre con pescado...Por eso aquí tienes este potaje de garbanzos y pulpo. 

Paso 1:

Arroz con patatas y pescado

Si queréis prepararos en casa un plato sencillo de pescado, que además de riquísimo sea muy fácil de hacer, aquí os traigo este estupendo arroz con patatas y pescado. Es un plato en el que todo se hace con una maravillosa base de sofrito de verduras y se termina con arroz y patatas, por lo que es un plato de lo más contundente, siendo perfecto como plato único.

Espaguetis con almejas

La pasta admite casi todas las maneras inimaginables de cocinarla. Admite todo tipo de salsas, pescados, verduras, carnes incluso frutas, y con todo está muy buena. Mi receta favorita con pasta es la de espaguetis con almejas, y es que las almejas le van muy bien a la pasta, al menos a mi me encanta. Os cuento como prepararla y espero que os guste mucho. Ponemos las almejas a purgar con agua y sal, un par de horas cocemos los espaguetis y los reservamos.

Chocos con papas

Se comen en toda Andalucía… pero los chocos con papas son un plato típico en Cádiz. Se trata de uno de esos guisos de toda la vida, de los que bordan las madres, y que no necesitan cambiar ningún detalle porque, tal y como están, son deliciosos. ¡Ah! y para los que se lo estén preguntando, el choco no es más que una sepia. Choco es el nombre con que se conoce a este cefalópodo en Andalucía y en Galicia… en Cantabria se le denomina cachón y en el país vasco, txoko, jibia o txautxa.

Paso 1:

Salmón lacado sobre fideos japoneses

Japón es mucho más que sushi… su gastronomía es super refinada y muy muy sana. Como ejemplo, este botón: una receta de fideos soba (fideos de trigo sarraceno o alforfón) con salmón lacado… ¿y como se consigue ese brillo maravilloso para el salmón en forma de laca?  Pues con una mezcla de sake, mirin, soja y azúcar… ¡es verdaderamente delicioso!  Así que, si no te gusta el pescado crudo, ya no tienes excusa para comer japonés, y si te gusta… ésta receta de salmón lacado sobre fideos japoneses también te encantará.

Paso 1: