Arroz a la cubana con huevo frito y plátano

Uno de los platos que inmediatamente me trasladan a mi infancia es este de arroz a la cubana con huevo frito y plátano que nos solía preparar mi madre los sábados. Es una receta muy sencilla, en la que los ingredientes de los que se compone son de lo más comunes, pero la mezcla de todos es una auténtica delicia. Con el plátano se podría decir que en un mismo plato tenemos hasta el postre.

Arroz con champiñones

El arroz con champiñones queda muy rico y no necesita mucho tiempo para hacerse, lo cual es de agradecer muchas veces.
Se prepara una cacerola en el fuego con el aceite de oliva y el ajo, y se deja cocinarse un par de minutos a fuego medio. A este sofritos se le añade la cebolla, y se deja que se cocine hasta que esté pochada y tierna.

Arroz con salsa de mariscos

Un plato que hago en casa y que cocino a mis hijos porque les encanta, es el arroz con salsa de mariscos. Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!

Arroz con frijoles negros y piña

Un plato muy conocido en la comida caribeña es el arroz con frijoles negros y piña. Además, también lo podemos comprar elaborado y listos para comer, en la zona de congelados de los supermercados, pero si lo hacemos nosotros, mucho mejor, más rico y más saludable. Además, este plato no tiene ninguna complejidad y los ingredientes que lo conforman, los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda o incluso en cualquier despensa de casa. Os cuento como lo elaboro yo y espero que os animéis a cocinarlo en casa.

Arroz al azafrán con verduras, pollo y conejo

Un plato que me encanta y que desde siempre, o al menos desde que yo puedo recordar, me abuela nos lo ha cocinado en su casa. Ese plato es arroz al azafrán con verduras, pollo y conejo. Os puedo decir a mi abuela siempre lo ha llamado así y a nosotros, tanto a mí como a mis primos, nos encantaba comerlo. Ahora soy yo quien lo cocino y mis hijos y amigos quien lo come, y les gusta tanto como me gusta a mí.

Arroz con leche en olla rápida

Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, ha sido el arroz con leche. Aunque a día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una tacita de arroz con leche me lleva muchos años a atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos una tacilla. Como los tiempos cambian, en lugar de cocerlo lentamente yo preparo un arroz con leche en olla rápida. Porque no tener tiempo no significa tener que renunciar a estos placeres.

Arroz con pata

Riquísimo este arroz con pata, sobre todo si necesitáis algo que sea plato único porque queréis hacer más. Aviso que lleva su tiempo elaborarlo, que el arroz no es algo que quede bien si se cocina con prisas, pero vale la pena.
Poner una cacerola al fuego con agua y hervir la pata de ternera durante una hora con un poquito de sal al gusto. Pasado el tiempo, deshuesarla y trocear la carne finamente reservando el caldo de la cacerola.

Arroz con costilla y panceta

Esta receta de arroz con costilla y panceta se ha transmitido en mi familia a lo largo de generaciones. Es un arroz seco lleno de sustancia, y muy consistente que se hacía en época de matanza. Ahora que se ha perdido esa costumbre, de vez en cuando nos juntamos todos y lo seguimos haciendo para recordar los tiempos de mi abuela.

Arroz picante

Este arroz picante no pica tanto como parece, así que no tiene porqué asustarse nadie. La verdad que el picante tiene muchas propiedades buenas para el cuerpo, entre otras que te limpia el estómago, por eso me gusta incluirlo en mis recetas.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos en ella el aceite. Cuando esté bien caliente, ponemos a pochar la cebolla dándoles unas vueltecitas para que no se queme. Cuando esté transparente, echamos el pollo a la cacerola junto con las guindillas, y lo removemos bien con una cuchara de madera.

Pilaf de arroz

Espero que esta receta de pilaf de arroz te sea muy útil de ahora en adelante, y, sobre todo, que te guste mucho a ti y a los tuyos.
En un sartén con un poquito de aceite de oliva bien caliente, freír el arroz de grano largo junto al silvestre, las zanahorias, las cebollas verdes, todo ello cortado en juliana. Hay que dejarlo hasta que el arroz de grano largo esté ligeramente dorado y la verdura pochadita.