Magdalenas de naranja caseras
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricasmagdalenas de naranja caseras. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base está elaborado con ingredientes caseros, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Para elaborarlas, lo primero que haremos será mezclar los huevos con el azúcar, el zumo de la media naranja y la ralladura de la media naranja.
Magdalena estilo americano
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo una rica magdalena estilo americano. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar. Yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Lo primero que haremos será poner a calentar la leche con la vaina de vainilla. Después y cuando esté caliente, hay que retirarla del fuego y dejarla templar antes de añadir a la preparación de los huevos, ya que si no cuajarían.
Magdalenas de calabaza y almendras
Hoy os propongo unas ricas magdalenas de calabaza y almendras con las que amenizar nuestros desayunos o meriendas. Estos pequeños bizcochos están deliciosos, ya que son esponjosos y el sabor que le da la calabaza es estupendo.
Magdalenas de frambuesa-receta usuario
Estas magdalenas de frambuesa son muy especiales para mí. Es una cursilada pero la primera vez que mi hija pequeñita las vio puso tal cara de felicidad que siempre se me ha quedado en la mente ese momento. Ahora lo comparto con vosotros, a ver si así hacéis felices a vuestros hijos vosotros también.
Animalitos con magdalenas
Para las fiestas de cumpleaños de mis hijos siempre intento hacer algún dulce para sorprenderlos, con alguna forma especial y del sabor que ellos prefieran. Para su último cumpleaños, les hice estos animalitos con magdalenas, que les encantaron tanto a ellos como a sus amigos. Son entretenidos, pero merece la pena la cara que pusieron en cuanto los vieron.
Magdalenas de chorizo
Las magdalenas de chorizo es una invención a raíz de querer inventar algún aperitivo original. La verdad que estoy muy contenta con el resultado y me gusta haber tenido esta idea.
Se baten en un bol s los dos huevos enérgicamente y, una vez listos, se mezclan con la mantequilla derretida, la sal, el azúcar, la levadura, y, por último y poco a poco, la harina. Hay que conseguir que quede una mezcla homogénea y fácilmente maleable, así que hay que amasar todo bien.
Magdalenas azucaradas
Mi abuela hacia estas riquísimas magdalenas azucaradas, y ella siempre decía que era una receta que se aprendió de su madre, por lo que lleva muchos años en mi familia. A mí me encanta, y pocas son las veces que no están en casa. Prefectas para comer a mitad de mañana cuando el gusanillo del hambre te pica, o para acompañar al café a la hora del desayuno o de la merienda.
Magdalenas de avellanas
Uno de los postres que más fáciles de hacer resultan de entre todos los que tengo y con el que siempre he conseguido las mejores críticas, es estas magdalenas de avellanas. Es simple pero realmente rico.
Magdalenas de fruta en almíbar (Thermomix 31)
Soy una repostera aficionada, ya que no solo me gusta comer dulces sino que disfruto casi tanto o más haciéndolos. No me da miedo nada, y desde que me regalaron la thermomix, aún menos, ya que es mucho más fácil hacer las masas, como las de estas magdalenas de fruta en almíbar. Es una receta sencilla de hacer, incluso si la tienes que hacer a mano, y como resultado tienes un magnifico dulce perfecto para comer a cualquier hora del día, desde el desayuno hasta de postre después de cenar.
Magdalenas de plátano
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas de plátano. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base es el plátano, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Para hacer estás ricas y saludables magdalenas, en un bol vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta formar una mezcla suave.
Agregaremos los huevos, uno a uno, y seguiremos batiendo hasta integrarlos.