Tarta de crema catalana
Base:
En primer lugar haremos la base, la típica base de galleta. Forramos el molde desmontable con papel vegetal (tanto la base como los laterales).
Trituramos las galletas (podemos usar también galletas tipo María si no tenéis de canela) con ayuda de un rodillo, yo las meto en una bolsa con cierre zip. Añadimos mantequilla derretida y mezclamos bien hasta obtener como una especie de arena. Cubrimos la base de nuestro molde con la galleta, presionamos con la mano o vaso y para que quede bien nivelada y metemos en la nevera.
Crema catalana:
Tarta de Mousse de barritas de chocolate
Elaboración de la base:
Trituramos las galletas junto con la mantequilla y la crema de cacao, a temperatura ambiente todo.
Vertemos en la base de un molde desmontable y aplanamos bien con una cuchara para que quede bien compacto. Reservamos en el congelador.
Tarta de manzana con arandanos ( un sabor especial)
Ponemos todos los ingredientes juntos, menos el azucar moreno, los arandanos, y el azucar .
Los batimos bien con la ayuda de unas varillas o una vatidora de barillas , y lo vertemos en un molde de unos 22 cm de diametro.
Cortamos la manzana con la piel o sin ella al gusto, en gajos no muy gruesos, los ponemos por encima y le ponemos los arandanos, repartimos 2 cucharadas de azúcar glas por encima, y al horno 45 minutos en medio arriva y abajo y listo.
Este pastel es facil de hacer y su sbor dulce y acido de los arnadanos y la manzana le da un sabor especial
Tarta selva negra
Este tarta selva negra es un deleite para los sentidos: capas de bizcocho de chocolate humedecido con un jarabe de cerezas, relleno de crema de chantillí, cerezas y para decorar...abundantes virutas de chocolate. Al ser un pastel tan complejo es muy importante que tengas todo preparado con alguna antelación y muy bien organizado, prepara el bizcocho el día anterior y veras que será mucho más sencillo. ¡Vamos a ello!
Tarta Kiev
La tarta Kiev es una de las tartas más famosas de Ucrania. Fue inventada en el 1956 por una de las trabajadoras de una fábrica de dulces en Kiev. Resultó de tal el éxito que, desde entonces, se convirtió en un símbolo gastronómico de Kiev y desde hace años es un dulce que la gente que visita la ciudad se lleva para disfrutarlo en casa. No te hará falta ir tan lejos...prepárala tu mism@ en casa y disfruta de esta deliciosa tarta.
Tarta de cerezas rápida
Las tartas de frutas son una deliciosa opción a la hora del postre... aprovecha las temporadas de cada fruta y, en primavera, disfruta con esta tarta de cerezas... deliciosa y super original.
Paso 1:
Tarta de hojaldre y albaricoque
Una tarta jugosa y original para aprovechar una fruta tan deliciosa como estacional.... cuando el mercado se llena de estas delicias que anticipan los calores veraniegos... ¡no lo dudes y preparara esta deliciosa tarta de hojaldre y albaricoque!. Eso sí, para sacar matrícula de honor, asegúrate de que los albaricoques estén bien maduros.
Paso 1:
Mousse de maracuyá, gelatina de citronella y avellanas garrapiñadas
Para esta receta de mousse de maracuyá, con gelatina de citronella y avellanas garrapiñadas he utilizado la técnica de emulsionar. Una emulsión es una dispersión de una sustancia inmiscible en otra, es decir, es la mezcla de 2 líquidos o sustancias que de por sí no se pueden mezclar. Por ejemplo una vinagreta, una mayonesa y para la receta de hoy una mousse, donde la nata se emulsiona con aire al batirlo para darle mayor volumen y esponjosidad.
Tarta de fresas y frambuesas
Las tartas de frutas son deliciosas, frescas, ligeras y nutritivas. Además, sobre la misma base, puedes hacer variaciones cambiando la fruta elegida, según tus gustos o la temporada. Hoy os presentamos una de las más bonitas y que más gustará a toda la familia: una riquísima y atractiva tarta de fresas y frambuesas.
Paso 1:
Tarta de manzana y canela
La tarta de manzana y canela es una evolución de una de los postres más tradicionales en la repostería española: la sencilla tarta de manzana. Lo cierto es que el sabor de esta delicada especia originaria del subcontinente indio, casa a las mil maravillas con la manzana. Una tarta muy fácil de elaborar, no demasiado dulce y, lo más importante: deliciosa.
Paso 1: