Tarta de moca

Mi tarta de moca es ya medio famosa en mi familia y empieza a no gustarme porque siempre termino haciéndola. La verdad es que me gusta mucho esta tarta porque no es difícil y tiene un sabor exquisito.
Se pone en la batidora la mantequilla derretida y se mezcla con las tres yemas de huevo y, de seguido con el azúcar glas. Una vez está todo bien mezclado, se le añade el café (de la cafetera) con un chorro de coñac. Se sigue batiendo la masa hasta que coja algo buena consistencia, es decir, que no gotee.

Tarta fondant rosa

Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de fondant rosaEs una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararla.
Para elaborar el bizcocho:
En primer lugar, vamos a precalentar el horno a 175-180ºC. Preparar el molde con mantequilla.

Pastel de Zanahoria y Manjar

Normalmente no solemos ver que para hacer postres se usen verduras, pero poco a poco la cosa va cambiando. Uno de estos ejemplos es este fantástico pastel de zanahoria y manjar.

Lo primero que hacemos es preparar los ingredientes que vamos a necesitar y a poner a precalentar el horno para que cuando vayamos a cocinar el pastel ya tenga el horno la temperatura adecuada.

Tarta de lichi y naranja

Hoy quiero endulzaros la semana, esta tarta inspirada en una de las clases de Quique Dacosta, en la cual me recuerda a uno de sus postres que contenía una espuma de lichi, se compone de sabores afrutados, delicados y dulces. Con una base de bizcocho de chocolate la cual es una perfecta combinación y gran colofón para una comida especial. 

Elaboración

Pastel de piña

Este pastel de piña volteado es una especie de tarta tatín, la tarta tradicional francesa hecha con manzana, pero hecha con piña. En mi opinión esta esté pastel está mucho más rico, ya que la acidez que posee la piña le da un toque especial que con la manzana no se consigue. Anímate a probarla, y ya verás que cuando se la ofrezcas a tu familia o amigos todos quedarán encantados con ella.

Quesada con yemas

La quesada con yemas es el típico dulce de mi pueblo, por lo que todos allí hemos querido aprender a hacerla y así no gastarnos el dinero. Lo cierto es que es muy difícil conseguir que quede igual que en las pastelerías, pero por intentarlo no pasa nada tampoco.
Se mezcla la ralladura de limón junto con las yemas, la sal, la levadura y la harina tamizada, todo ello en un bol grande y cómodo. Lo mejor es pasar la batidora eléctrica para conseguir que no queden grumos, que es lo más difícil, porque la masa de la quesada tiene que quedar completamente homogénea.

Pavlova de fresa

A los amantes de la repostería y la cultura, os encantará este postre: pavlova de fresa Este postre, está formado en su mayoría por merengue y fue creado inspirado en la famosísima bailarina de ballet Anna Pavlova. La peculiaridad de este pastel es que por fuera es crujiente y por dentro muy cremoso. Su origen es desconocido, pero Nueva Zelanda y Australia se disputan ese reconocimiento. A mí me encanta comerla y espero que si os gusta y tenéis la oportunidad la elaboréis en casa.

Tarta salada de calabacín y pimientos

Personalmente, los calabacines es una de mis verduras preferidas. Como todo, al principio pensaba que no me gustaría jamás pero lo probé y me encantó. He buscado platos donde esté presente, formas de cocinarlo, etc., hasta que una amiga me dio está receta: tarta salada de calabacín y pimientos. Es una especie de quiche, solo que lleva calabacín y trocitos de verduras, al menos yo lo hago así para utilizar menos y que parezca que hay más.